Las capas o interfaces de fabricantes son una constante desde la aparición de Android. Se trata, como todos sabemos, de dar un toque diferencial o especial al teléfono en cuestión. Una interesante manera de no ser común frente al consumidor. Bajo ese prisma el binomio Honor/Huawei vienen evolucionando EMIU, que en esta última evolución llega a la novena versión. Esta nueva versión verá la luz con la llegada de los nuevo Mate de Huawei y es de esperar que Honor lo lance en breve en su nuevo modelo de alta gama que veremos en pocos meses en el mercado.
Más rápida y con GPU Turbo 2
Entre las novedades de EMIU 9.0 está su velocidad y agilidad de funcionamiento. Según la firma es casi un 13% más rápida que la versión anterior en términos generales, a lo que se une un 10% menos de opciones con el objeto de hacerla más sencilla sobre todo a la hora de realizar ajustes. Esto se traduce en que operaciones como abrir una aplicación son ahora más ágiles. En el caso de Spotify o Instagram se fija una mejorar en su velocidad de funcionamiento de un 11 y un 12% respectivamente.
Si probamos con Amazon la mejora es nada más y nada menos que un 16%. Otra de las mejoras sustanciales, para nosotros sin duda que una de las más importantes, es la GPU Turbo 2. Se trata de la última versión del acelerador para juegos que ha supuesto una revolución entre los usuarios, no solo por su rendimiento, sino por cómo trata la autonomía de la batería, algo clave cuando hablamos de videojuegos.
En las pruebas que se han realizado con GPU Turbo 2 y Kirin 980, el nuevo procesador de la firma, se obtiene una bajada del consumo en modo juego de hasta un 10%. Además en términos generales GPU Turbo 2 es un 36% más rápido en respuesta táctil.
HiVision, cámara más inteligente
En el tema de la cámara EMIU 9.0 incorpora HiVision, un avance importantísimo. Gracias a HiVision la cámara detecta puntos de referencia o pinturas famosas gracias a las capacidades de realidad aumentada. De este modo con solo enfocar la cámara, el móvil ya nos da información de manera automática sobre lo que “está viendo”.
Fuera de la cámara y siguiendo con las mejoras de EMIU 9.0 está Password Vault. Un sistema de seguridad donde alojar tus contraseñas, para solo poder accede a ellas mediante reconocimiento facial o la huella dactilar. Digital Balance es otra mejora de importancia. Básicamente lo que realiza es una monitorización del terminal así como de las apps para informar al usuario de qué consumo hace cada una de las partes del terminal.








Gestos más efectivos
El tema gestual también ha recibido mejoras siendo ahora posible a la derecha, izquierda de las web o aplicaciones de una forma sencilla. También tenemos la opción gestual deslizando desde la parte de debajo de la pantalla a la superior para ir a la home o acceder a las opciones multitarea del teléfono.
Fuera de las prestaciones puras se mejora el uso con una sola mano. También los fondos y temas del terminal se integran mejor con todos los interfaces de llamadas y demás. Además se han realizado una armonización de las iconografías para acceder a las diferentes opciones. De paso el número de opciones se han reducido para hacer más fácil y rápido el set up de EMUI. Si antes había 940 opciones, hablamos de EMUI 8, en EMUI 9.0 pasan a ser 843, es decir un 10% menos. Ahora las opciones de pantalla se ajustan todas en un solo menú, sin necesidad de entrar en varias sub-pantallas. Algo similar pasa con el reloj, que ahora pasa de ser analógico a digital con un leve toque sobre él.
Historia y futuro
EMIU o Emotion Interface User casi ha duplicado su uso en apenas dos años. Si en 2016 había 190 millones de usuarios, a día de hoy no menos de 350 hacen uso de EMUI a diario. En total más de 200 países de todo el mundo tienen usuarios de esta capa de personalización. De ahí la importancia que tiene no solo para la firma a la hora de realizar mejoras o actualizaciones. Todo empezó en 2007 con la primera versión que con el paso del tiempo ha ido incorporando las mejoras propias de la industria de los smartphones. Si en 2004 incorporó la captura de pantalla mediante el nudillo, en 2005 ya integró controles profesionales en la cámara del móvil. Sin duda que un paso importante.
Al año siguiente la mejora de las cámaras fue evidente al incorporar la tecnología de Leica, una de las marcas alemanas con más pedigrí. En tiempos más recientes es obvio que todo lo relacionado con la Inteligencia Artificial, las cámaras multilente y en última estancia GPU Turbo 2.0 han coloca a EMUI 9.0 como una de las capas de personalización más avanzadas. De cara al futuro más inmediato hay que comentar que EMUI 9.0 está en estos momentos dando sus primeros pasos, por lo que en breve Honor 10, Honor Play, Honor View10 recibirán está nueva versión. Una mejora que agradecerán bastante los usuarios de estos smartphones.