Honor 8X cara a cara con los Xiaomi Mi A2, bq Aquaris x2 y Huawei Mate 20 lite

Honor 8X cara a cara con los Xiaomi Mi A2, bq Aquaris x2 y Huawei Mate 20 lite

Miguel Ángel Muñoz

Como bien sabes ya, un nuevo Honor hizo acto de presencia ayer en España para anunciar su disponibilidad de venta hoy en el mercado -puedes consultar aquí los precios del Honor 8X. Tras esta puesta de largo, llega el momento de hacer una de nuestras actividades favoritas: compararlo con otros terminales similares y estudiar así qué cualidades tienen en común y qué diferencias presentan. ¿Listo para el asalto?

Hemos querido enfrentar el nuevo Honor 8X con tres teléfonos androides que se le pueden equipar en términos económicos. Nos referimos a los Mi A2 de Xiaomi, Aquaris X2 de la española bq y Mate 20 lite de Huawei. ¿Te preguntas cómo quedarán en una tabla enfrentada de especificaciones? Pues puedes salir de dudas echando un ojo a continuación.

Honor 8X Xiaomi Mi A2 bq Aquaris X2 Huawei Mate 20 lite
Pantalla 6,5 pulgadas Full HD+ / 409 ppp 5,99 pulgadas Full HD+ / 403 ppp 5,65 pulgadas Full HD+ / 427 ppp 6,3 pulgadas Full HD+ / 409 ppp
Tamaño y peso 160,4 x 76,6 x 7,8 mm / 175 gramos 158,7 x 75,4 x 7,3 mm / 168 gramos 150,7 x 72,3 x 8,25 mm / 163 gramos 158,3 x 75,3 x 7,6 mm / 172 gramos
Procesador HiSilicon Kirin 710 a 2,2 GHz Qualcomm Snapdragon 660 a 2,2 GHz Qualcomm Snapdragon 636 a 1,8 GHz HiSilicon Kirin 710 a 2,2 GHz
RAM 4 / 6 GB 4 / 6 GB 3 / 4 GB 4 GB
Almacenamiento 64 / 128 GB con microSD 32 /64 / 128 GB 32 / 64 GB con microSD 64 GB con microSD
Cámara Dual de 20 MP + 2 MP con apertura f/1.8 y f/2.2 y flash LED Frontal de 16 MP con apertura f/2.0 Dual de 12 MP + 20 MP con apertura f/1.75 en ambos y flash LED dual Frontal de 20 MP con apertura f/2.2 Dual de 12 MP + 5 MP (f/1.8 AF DF) Frontal de 8 MP Dual de 24 MP + 2 MP (f/1.8) Frontal Dual de 20 MP + 2 MP (f/2.0)
Conectividad  4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 a / b / g / n / ac, Bluetooth v4.2, GPS / A-GPS / microUSB 2.0, lector de huellas y puerto de 3,5 mm 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz), Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, USB Type-C, lector de huellas 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac, Bluetooth 4.2 LE, GPS + GLONASS, USB Type-C, NFC, Lector de huellas y puerto de 3,5 mm 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac, Bluetooth 5.0 LE, GPS + GLONASS, USB Type-C, NFC, Lector de huellas y puerto de 3,5 mm
OS Android 8.1 con EMUI 8.2 Android One 8.1 con MIUI 10 Android One 8.1 Android 8.1 Oreo con EMUI 8.2
Batería 3.750 mAh 3.010 mAh 3.100 mAh 3.750 mAh
Precio Desde 249 euros Desde 255,99 euros Desde 299,90 euros Desde 399 euros

Como puedes observar, los teléfonos no guardan tantas características en común como se podría pensar. Para empezar hay dos claras diferencias de tamaño de panel: por un lado el Honor 8 X  con sus 6,5 pulgadas y el Huawei Mate 20 lite con sus 6,3″ se plantan como los más grandes, frente a las 5,99 pulgadas del Xiaomi mi A2 y las 5,65″ del bq Aquaris X2 (el más compacto de todos). Algo bueno tenían que ser los más pequeños de la tabla y es que son también los más ligeros, mientras que el Honor 8X es con sus 175 gramos el que se lleva el premio en la báscula.

Honor 8X frontal

A nivel de procesador el teléfono de Honor -sobre estas líneas- y Huawei, como familia que son, comparten el mismo chip, mientras que el terminal de Xiaomi y el de bq, siendo ambos de Qualcomm, apuestan por un Snapdragon 660 y un Snapdragon 636, respectivamente. También a nivel fotográfico los teléfonos Honor X8 y Mate 20 lite -bajo estas líneas- se desmarcan, con un sensor principal de 20 y y 24 megapíxeles, combinados con un secundario de 2 MP. Si esto es una carrera de resoluciones, indudablemente tenemos que señalar a Xiaomi con un Mi A2 que no solo ofrece 20 MP en uno de sus sensores, sino que monta otro de 12 MP también en su espalda.

mate 20 lite

En cuanto a las cámaras frontales, hay un modelo que destacada sobre el resto: el de Huawei, que ofrece nada menos que dos cámaras para tus selfies -lástima que Honor, habiéndolo incluido en otros terminales de su catálogo, no lo haya también hecho en este nuevo smartphone.

xiaomi mi a2

En almacenamiento, todos tienen al menos la opción de 64 GB (algunos con más variedad con otros), y solo uno no acepta tarjetas microSD: el Xiaomi. Este teléfono chino -cuya foto tienes sobre este párrafo-, además, es el único que no viene con puerto de 3,5 mm, un conector que cada vez se ve menos, pero que el resto de integrantes de nuestra tabla sí que ofrecen al usuario.

bq aquaris x2

Si lo que te interesa la batería, hay dos claros ganadores. Hablamos de nuevo de los teléfonos de Honor y Huawei con 3.750 mAh, frente a los 3.010 de Xiaomi y los 3.100 de bq.

No podemos acabar de revisar las especificaciones sin hablar, claro, de su precio, donde de nuevo Honor marca la diferencia, con un coste que parte de los 249 euros. Le sigue de cerca el Mi A2 de Xiaomi con 255,99 euros y después el bq Aquaris X2 con una etiqueta de 299,90 euros. El que más se desmarca es el Huawei Mate 20 lite, que sube las cifras hasta los 399 euros.

Visto así, ¿con cuál te quedas?

¡Sé el primero en comentar!