Comparativa de cámara: Pocophone F1 vs Honor Play

Comparativa de cámara: Pocophone F1 vs Honor Play

Miguel Martínez

El Honor Play y el Pocophone F1 aspiran a convertirse en los smartphones más vendidos de la época navideña. Hablamos de dos terminales que se mueven en un rango de precio similar (poco más de 300 euros) y que cuentan con características de la más alta gama del catálogo actual de teléfonos móviles. Ambos presumen de una doble lente en la parte trasera pero en esta comparativa de cámara de Pocophone F1 vs Honor Play vamos a tratar de discernir cuál ofrece mejores resultados con ejemplos capturados por nosotros mismos.

¿En qué se parecen y en qué se diferencian los sistemas fotográficos de cada uno de los móviles? En el caso del Pocophone F1 estamos ante un doble sensor de 12+5 mpx con aperturas f/1.9 y y f/2.1 respectivamente además de autoenfoque dual pixel.Por su parte, el smartphone para gamers de Honor monta otro doble sensor de 16 y 2 megapíxeles, este último sirviendo como ayuda al enfoque y con una apertura de /2.4, mientras que el primer sensor cuenta con apertura f/2.2.

Ha sido Miguel Ángel Muñoz, el «boss» de MovilZona, quien ha testado las cámaras de ambos smartphones para demostrar sus capacidades cuando la luz acompaña a la toma y cuando hay que exigirle más al doble sensor de cada uno de los móviles probados. A continuación te mostramos ejemplos de fotografías hechas con la cámara del Xiaomi Pocophone F1 y la cámara del Honor Play en las mismas condiciones para que saques tus propias conclusiones

Condiciones lumínicas favorables

Todas las fotos del Pocophone F1 y del Honor Play se han realizado usando el modo automático de la cámara con las funciones de IA activadas para mejorar el resultado. Por supuesto, cada ejemplo de cada teléfono ha sido recogido en el mismo instante y en el mismo lugar bajo las mismas condiciones de luminosidad.

Y es cuando la luz es óptima, cuando las cámaras de los dos teléfonos dan lo mejor de sí y menos diferencias advertimos en esta comparativa entre el móvil de Xiaomi y el smartphone de Honor. Quizá apreciamos unas fotos con más brillo y una mejor exposición en el Honor Play, algo curioso si tenemos en cuenta que sus sensores presentan una apertura menor que los del Pocophone F1. en este caso parece que la IA del smartphone de Honor potencia las tomas capturadas con la cámara del teléfono.

Pocophone F1 contra Honor PlayPocophone F1 contra Honor PlayPocophone F1 contra Honor PlayPocophone F1 contra Honor Play

El terminal de Xiaomi genera fotografías mucho más contrastadas (lo que puede llevar a la aparición de zonas quemada so subexpuestas), lo cual no quiere decir que sean peores pues depende de los gustos de cada usuario señalar cuál de los dos ejemplos le parece más acertado. De igual forma, el Honor Play presenta una mayor saturación en las imágenes, algo que se ejemplifica mucho mejor en el siguiente conjunto de fotografías.

Pocophone F1 contra Honor PlayPocophone F1 contra Honor Play

Cuando se va la luz…

Pasamos al momento más temido por usuarios y fabricante de teléfonos, el momento en el que el sol desaparece y debemos recurrir a fuentes de iluminación artificial o a enfrentarnos a la fotografía nocturna. en este caso es la IA la encargada de mejorar la calidad de las fotos obtenidas de noche y, según hemos podido comprobar, hay un claro ganador, el Honor Play.

Y es que la IA del Xiaomi Pocophone F1 suaviza tanto las fuentes de luz que genera un aspecto totalmente irreal con demasiadas zonas subexpuestas, no hay más que ver el ejemplo de la fotografía de la farola para darse cuenta de la cantidad de información y de detalles que desaparecen de la fotografía, como las hojas del fondo que sí se aprecian en la imagen obtenida con el dispositivo de Honor, pese al sacrificio de la zona de la bombilla, la cual se quema por completo.

Pocophone F1 contra Honor Play

La mayor saturación en los colores de la cámara del Honor Play permite recoger más tonalidad al atardecer, generando de esta forma imágenes mucho más estéticas y bellas. Poco obliga a su teléfono a compensar la exposición para repartir la luminosidad por toda la escena generando una fotografía más plana, mejor iluminada, pero menos atractiva.

Pocophone F1 contra Honor Play

En el caso de la fotografía de interior, pocas diferencias hay entre la cámara del Pocophone F1 y del Honor Play, más allá de sutiles diferencias en el balance de blancos de cada móvil. Uno vira más hacia tonos fríos y otro hacia tonalidades más cálidas. Además, esta imagen sirve para ver como el desenfoque obtenido con la cámara del Honor Play es más agresivo que el generado por el Pocophone F1, lo que permite destacar mejor el objeto en primer plano del fondo.

Pocophone F1 contra Honor Play

Puesto que las imágenes con las que ilustramos esta comparativa de cámara del Pocophone F1 y Honor Play han sido reducidas para facilitar la lectura del artículo, en este álbum encontrarás las fotografías en su calidad original (y algunas más) para que adviertas de forma más clara las diferencias entre todas ellas y la superioridad del móvil de Honor frente al tope de gama barato de Xiaomi.

¡Sé el primero en comentar!