Comparativa del Samsung Galaxy Note 9 con el Galaxy Note 8, todas las novedades

Ya está con nosotros el Samsung Galaxy Note 9, un dispositivo que tenía la difícil tarea de mejorar a un smartphone como Galaxy Note 8 y que recurre a los pequeños detalles para mejorar en aquellos aspectos más conflictivos del anterior dispositivo, ofrecimiento un teléfono continuista en diseño pero muy refinado en todos los aspectos, que recoge toda la tecnología de Samsung para el 2018 y la acompaña de un S-Pen más que interesante y hasta ahora nunca visto.
Como es habitual con cada gran lanzamiento, nosotros nos hemos puesto a analizar al detalle las diferencias del nuevo buque insignia de Samsung con su antecesor, para poder comprobar hasta que punto ha mejorado Samsung con el Galaxy Note 9. Ya os adelantamos que son bastantes los aspectos que se han cambiado para mejor, aunque algunos no sean apreciables a simple vista.
Un diseño casi calcado en el frontal que no en la trasera
El Galaxy Note 8 ya es un smartphone muy bonito y tomada la decisión de no subirse al carro del notch ni usar complejas cámaras motorizadas, lo cierto es que Samsung no tenía mucho margen de maniobra. El resultado es un terminal que en su frontal es prácticamente calcado al anterior, aunque los marcos superior e inferior se reducen de forma muy sutil, siendo el Galaxy Note 9 un poco más ancho y grueso, pero también un poco más compacto en altura que el Galaxy Note 8.
Aunque es difícil de ver a simple vista, el Galaxy Note 9 incorpora algunas pequeñas mejoras, como un nuevo corte de diamante para el cristal de la pantalla y el uso de aluminio de grado 7000, ya utilizado en el Galaxy S9 y que se usa en la industria aeroespacial, todo ello para conseguir una fusión aún más suave entre el chasis y la pantalla y conseguir una mejor sensación de agarre respecto del Galaxy Note 8.
Si nos vamos a la trasera del dispositivo, aquí es donde encontramos las mayores diferencias, y aunque se sabía ya por todo lo filtrado, nunca está de más recordarlo. El Galaxy Note 9 sigue haciendo uso de un sistema fotográfico dual en posición horizontal, pero el sensor de huellas pasa a estar por debajo del mismo, proporcionando una mejor experiencia de uso y evitando que ensuciemos las lentes con la mano, algo que ocurría en el anterior Galaxy Note 8.
También tenemos cambios en el interior del dispositivo, responsables en parte de un peso ligeramente mayor en el Galaxy Note 9, ya que ahora incluye un nuevo sistema de refrigeración líquida por heatpipe denominado “Water Carbon Cooling Sistem”, el cual se compone de un disipador térmico tres veces más grande que en el Galaxy Note 8 y que está recubierto de una capa de fibra de carbono.
Según Samsung, este nueva sistema de refrigeración permite reducir hasta 3,5 veces la temperatura y es ideal para largas sesiones de juego y cuando conectamos el Galaxy Note 9 a DeX, haciendo que las temperaturas se mantengan bajo control en todo momento. Junto a este nuevo sistema de refrigeración también contamos con un sistema de control de rendimiento por software asistido por Inteligencia Artificial, que se encarga de distribuir los recursos de forma inteligente para equilibrar rendimiento y temperatura, algo similar a lo visto con la tecnología GPU Turbo de Huawei.
Características técnicas del Galaxy Note 9
Pasamos al interior del dispositivo, que es donde se dan los mayores cambios y mejores del Samsung Galaxy Note 9 respecto de su antecesor. Para empezar, como siempre, un vistazo general a la nueva phablet de Samsung en forma de tabla comparativa:
– | Samsung Galaxy Note 9 |
Samsung Galaxy Note 8 |
---|---|---|
Pantalla | 6.4 pulgadas / Dual Edge Super AMOLED/QuadHD+ de 2960 x 1440 píxeles/ 516 ppi/Corning Gorilla Glass 5/ 18:5.9 | 6.3 pulgadas / Dual Edge Super AMOLED/2960 x 1440 píxeles/ 521 ppi/Corning Gorilla Glass 5/ 18:5.9 |
Tamaño y peso | 161.9 x 76,4 x 8,8 mm. /201 gramos | 162.5 mm x 74.8 mm x 8.6 mm/ 195 gramos |
Procesador | Snapdragon 845 / Exynos 9810 | Snapdragon 835 / Samsung Exynos 8895 (8 núcleos)+ ARM Mali-G71 MP20 |
RAM | 6 / 8 GB | 6 GB |
Almacenamiento | 128GB/ 512 GB SDXC (SD 3.0) (512GB) |
64 GB + SDXC (SD 3.0) (256GB) |
Cámara |
Frontal de 8 Mpx con apertura f/1.7 |
Dual de 12 Mpx + 12 Mpx /Apertura f/1.7 y flash LED
Frontal de 8 Mpx con apertura f/1.7 |
Conectividad y Extras |
Wifi 802.11 ac, VHT80 Mu-MIMO, 1024QAM. Bluetooth5.0, ANT+, USB C, NFC,
Giga LTE (LTE Cat 18. Hasta 1,2 Gbps). Enhaced 4×4 MIMO, SCA, LAA Bluetooth 5.0 con A2DP GPS, Gallileo, Glonass, BeiDou, USB Tipo-C + jack de auriculares de 3.5 mm, NFC Pantalla HDR / Knox 2.9 / Audio AKG / Botón específico para Bixby / S Pen con Bluetooth y funciones avanzadas /4096 niveles de presión Sensor de huella, sensor de ritmo cardíaco, reconocimiento rostro, reconocimiento iris. Sistema de seguridad Knox. Altavoces estéreo AKG Harman. |
802.11a (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), 802.11n (5GHz), 802.11ac (5GHz), MIMO, WiFi Direct
Bluetooth 5.0 con A2DP GPS, A-GPS, GLONASS, USB Tipo-C + jack de auriculares de 3.5 mm, NFC Pantalla HDR / Knox 2.9 / Audio AKG / Botón específico para Bixby / S Pen con punta de 0.7 mm y 4096 puntos de presión Sensor de huella, sensor de ritmo cardíaco, reconocimiento rostro, reconocimiento iris. Sistema de seguridad Knox. |
OS | Android Oreo 8.1 con Samsung Experience | Android 7.1 Nougat actualizable a Oreo 8.0 /Samsung Experience |
Batería | 4.000 mAh /Carga rápida, carga inalámbrica y carga rápida-inalámbrica. | Li-Po 3300mAh /Carga inalámbrica rápida |
Precio | Desde 1009 euros
Colores:
|
Desde 1.010 euros |
El Samsung Galaxy Note 9 recibe una actualización correcta en el apartado de hardware, que no incluye nada especialmente novedoso, pero sí lo necesario para mantenerse al día. Tenemos el nuevo procesador Exynos 9810 estrenado con el Samsung Galaxy S9, el cual se sustituye por el Snapdragon 845 en otros mercados.
La memoria RAM ahora se eleva hasta los 8 GB, pero sigue estando disponible una versión con 6 GB y el almacenamiento sufre un gran empujón desde los únicos 64 GB del Galaxy Note 8, ya que ahora lo podremos adquirir con una capacidad mínima de 128 GB, además de existir una versión más premium con 512 GB. También mejora la ranura para tarjetas microSD, que sigue siendo de tipo SDXC (SD 3.0), pero que ahora admite tarjetas de hasta 512GB, por lo que podremos tener hasta 1 TB de almacenamiento en nuestro Samsung Galaxy Note 9, lo cual no está nada mal.
No vemos grandes cambios en conectividad respecto de lo que ya teníamos, más allá de la mejora en velocidad del módem inherente al nuevo procesador y que difícilmente notaremos en un uso diario por las limitaciones de la red. Por lo demás, seguimos teniendo a nuestra disposición WiFi ac, Bluettoh 5.0, NFC y un jack de auriculares que, por suerte, sigue presente en el nuevo Galaxy Note 9.
El nuevo Samsung Galaxy Note 9 conserva los mismos sensores presentes en el Note 8, y contamos por lo tanto por un sensor de huellas tradicional y los habituales sensores de ritmo cardíaco y de reconocimiento facial asistido por escáner de iris.
Mejoras en el S-Pen y en las capacidades fotográficas
El Samsung Galaxy Note 9 se centra en tres aspectos principales de mejora. Uno de ellos es la autonomía, gracias a una nueva batería de 4000 mAh que promete un día de uso intensivo, y los otros dos son el S-Pen y las cámaras.
Nuevo S-Pen con Bluetooth
Era un secreto a voces y aquí está. Un nuevo S-Pen que en términos de diseño, es de distinto color (dorado) al del chasis del dispositivo en el caso del modelo azul, mientras que en los modelos negro y púrpura dispone del mismo color que el teléfono anfitrión.
Un detalle curioso es que, con la pantalla apagada, los S-Pen dorado y púrpura escribirán en dichos colores, mientras que el de color negro escribirá en blanco por razones obvias.
Por lo demás, lo que ya sabíamos gracias a las numerosas filtraciones, una conexión Bluetooth de baja energía que nos permite realizar diferentes funciones bastante prácticas como controlar diferentes apps con los movimientos de click, doble click y pulsación prolongada y que podremos usar, de entrada, con la galería de fotos, la cámara, la app de YouTube, Power Point y el reproductor de música del Samsung Galaxy Note 9. También podremos configurar cada uno de los 3 movimientos para que arranque cualquier app de nuestra elección.
Se confirma también el sistema de carga rápida anteriormente filtrado, ya que el nuevo S-Pen tiene una autonomía de 40 minutos o 200 clicks con tan solo 30 segundos de carga gracias a un módulo “super-capacitor” .
Heredando las cámaras del Galaxy S9 Plus
Aunque era de esperar, no por ello deja de ser una importante mejora para el Samsung Galaxy Note 9, ya que ahora pasamos de un sistema de doble sensor con apertura fija a uno que integra una apertura variable, lo cual supone una importante mejora en situaciones de baja luz y cuya eficacia se ha podido comprobar con el Galaxy S9.
Un aspecto que puede pasar desapercibido es que ahora el sensor tiene el mismo color que la carcasa, mientras que antes era siempre de color negro, lo que supone un interesante añadido estético para el Samsung Galaxy Note 9.
En la tabla tenéis las resoluciones y aperturas manejadas, pero aún así, merece hacer mención a las nuevas funciones de IA que ahora incorpora el Samsung Galaxy Note 9, y que le permiten reconocer hasta 20 tipos diferentes de escenas y ajustar los parámetros para obtener la mejor captura. También contamos con un nuevo modo de “detección de fallos” que nos avisará cuando una foto va a salir movida o cuando se produce el efecto de ojos rojos, algo que no habíamos visto hasta le fecha y que nos parece todo un acierto.
Ya por último, las cámaras del Samsung Galaxy Note 9 también mejoran los modos HDR y Live Focus, centrándose sobre todo en las situaciones de poca luz, para así conseguir mejores negros y tomas con un menor ruido, además de mejores desenfoques selectivos (bokeh) en fotografía nocturna.
Nuestras conclusiones acerca del Samsung Galaxy Note 9
El Samsung Galaxy Note 9 es al Galaxy Note 8 lo que fue el Galaxy S9 al Galaxy S8, un terminal muy potente, muy refinado y que consigue subsanar y mejorar los aspectos más débiles del anterior dispositivo.
Samsung ha cambiado el sensor de huellas de lugar para que sea más usable, ha mejorado las cámaras y le ha añadido una mejor autonomía, y como aspecto diferencial, tenemos un nuevo S-Pen aún más práctico y funcional que el anterior. Un buen trabajo por parte de Samsung.