Meizu 16 y Meizu 16 Plus: características oficiales y precio de sus nuevos gama alta

Meizu 16 y Meizu 16 Plus: características oficiales y precio de sus nuevos gama alta

Javier Cordovilla

El fabricante chino Meizu acaba de presentar en Beijing, hoy día 8 de agosto, la renovación de su gama alta para el 2018. Dos terminales, que al menos sobre el papel, prometen bastante y en los que Meizu parece haber seguido las últimas tendencias de diseño. Hablamos de los Meizu 16 y 16 Plus, dos dispositivos al estilo Xiaomi que buscan aunar rendimiento y prestaciones a un precio muy comedido.

Estos dos nuevos terminales llegan para sustituir a los Meizu 15 y 15 Plus, los cuales, a pesar de llevar solo 4 meses en el mercado, empezaban a denotar el paso del tiempo con un diseño que integraba unos marcos algo gruesos. El Meizu 15 Plus ya dio en su momento que hablar por integrar el mismo SoC Exynos 8895 presente en los Galaxy S8 y Galaxy Note 8, por lo que cabe esperar que los dispositivos hoy presentados también apunten muy alto. Veamos que esperar de ellos.

Meizu no se suma al notch con los Meizu 16y 16 Plus

Lo primero que salta a la vista cuando echamos un vistazo a los nuevos terminales de Meizu es que, al contrario de la inmersa mayoría de fabricantes chinos (y algún que otro no chino), Meizu ha preferido no imitar a Apple incluyendo un notch en su dispositivo, algo que creemos es muy de agradecer y le da cierta identidad al dispositivo.

Meizu 16-frontal-trasera

Aunque claro, con unas líneas de diseño que parecen agotarse con las pantallas panorámicas de bordes reducidos, lo cierto es que es un poco inevitable que los Galaxy S9 y S9 Plus nos vengan a la cabeza, por no hablar del LG G6, con el que el los Meizu 16 y 16 Plus también guardan un gran parecido en su frontal.

Meizu 16

La nueva gama alta de Meizu integra paneles AMOLED (planos, eso sí) con diagonales de 6.0 pulgadas en el caso de la versión estándar y de 6.5 pulgadas en el caso del Meizu 16 Plus. Ambos manejan resoluciones Full-HD+ y en el caso del Meizu 16 tenemos una relación de pantalla/chasis del 91.18 % , una cifra que se acerca bastante a la alcanzada por Oppo Find X, y ello sin tener que recurrir a un sistema de cámara escamoteable, lo que demuestra el buen trabajo realizado por los ingenieros de Meizu a la hora de reducir al máximo los marcos del dispositivo.

El Meizu 16 estándar también es uno de los terminales de 6 pulgadas más ligeros, ya que solo arroja 156 gramos sobre la bascula, con un grosor de tan solo 7.3mm.

Características técnicas del Meizu 16 y el Meizu 16 Plus

Una vez que hemos echado un vistazo al aspecto exterior de los nuevos gama alta de Meizu, pasamos a ver de forma detallada todo lo que podemos encontrar dentro de los mismos:

Meizu 16:

  • Dimensiones: 150.5 x 73.2 x 7.3mm.
  • Peso: 156g.
  • Pantalla: 6.0-inch AMOLED con resolución de 2160 x 1080 píxeles.
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 845 SoC.
  • RAM y Almacenamiento: 6+64, 6+ 128, 8+128GB (LPDDR4X/UFS 2.1).
  • Cámaras traseras: sistema dual de 12Mpx (Sony IMX380 Exmor RS, f/1.8, 1.55μm ) + 20Mpx (Sony IMX350 Exmor RS/ f/2.0 ) con zoom óptico 3x.
  • Cámara frontal: 20Mpx (Sony IMX376 Exmor RS /f/2.0).
  • Software: Android 8.1 (Flyme OS).
  • Batería: 3,010mAh con carga rápida mCharge (67% en 30 minutos).
  • Extras y conectividad: lector de huellas bajo la pantalla,Wi-Fi ac 2×2 MIMO (4 antenas), LTE 4×4 MIMO (6 antenas), Bluetooth 5.0, GPS-Glonass, Qualcomm aptX, Sony LDAC (sonido inalámbrico con calidad CD), altavoz estéreo dual, jack de 3.5mm para auriculares.
  • Colores: Dark Ochre, Sandblasted Silver, y Mirror Blue (rojo ocre, plata y azul).

Meizu 16 Plus:

  • Dimensiones: 160.4 x 78.2 x 7.3 mm.
  • Peso: 180 gramos.
  • Pantalla: 6.5-inch AMOLED 2160 x 1080p con resolución de 2160 x 1080 píxeles .
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 845 SoC.
  • RAM y Almacenamiento: 6+128GB, 8+128GB y 8+256GB (LPDDR4X/UFS 2.1).
  • Cámaras traseras: sistema dual de 12Mpx (Sony IMX380 Exmor RS, f/1.8, 1.55μm ) + 20Mpx (Sony IMX350 Exmor RS/ f/2.0) con zoom óptico 3x.
  • Cámara frontal: 20Mpx (Sony IMX376 Exmor RS /f/2.0).
  • Extras y conectividad: lector de huellas bajo la pantalla,Wi-Fi ac 2×2 MIMO (4 antenas), LTE 4×4 MIMO (6 antenas), Bluetooth 5.0, GPS-Glonass, Qualcomm aptX, Sony LDAC (sonido inalámbrico con calidad CD), altavoz estéreo dual, jack de 3.5mm para auriculares.
  • Software: Android 8.1 (Flyme OS).
  • Batería:  3640mAh con carga rápida mCharge.

Como se puede apreciar, no hay grandes diferencias entre ellos más allá del tamaño de la pantalla y la batería, aunque el Meizu 16 Plus parte de los 128 GB de almacenamiento y pone a nuestra disposición un potente modelo de 8 GB de RAM con 256 GB de almacenamiento. Aunque el almacenamiento no es ampliable (no hay ranura para microSD) cabe destacar el uso de memoria de tipo UFS 2.1, la cual le da un extra de fluidez al conjunto debido a su mayor ancho de banda.

Meizu 16 Plus

Si unimos lo anterior junto a un SoC Snapdragon 845, está claro que Meizu ha puesto toda la carne en el asador, y por lo tanto estamos ante uno de los dispositivos más potentes del año (291866 puntos en Antutu 7). No defrauda tampoco el apartado fotográfico, que con dos sensores traseros de buena calidad y una apertura bastante decente en el principal (f/1.8 ), promete hacer fotos bastante buenas (retratos incluidos), algo a lo que ayuda un zoom óptico x3 y los ya habituales filtros de belleza asistidos por IA.

Meizu 16

Por lo que sabemos solo uno de los dispositivos incluye estabilizador óptico (el Meizu 16 Plus), lo que puede ser un extra muy beneficioso para las tomas con apertura prolongada, que suelen ser las nocturnas. Por su parte, también se comparte el sensor frontal, que destaca por sus 20 Mpx con una apertura estándar de f/ 2.0.

Terminando el repaso a las características del Meizu 16 y su versión Plus, nos encontramos con un sistema operativo Android 8.1 Oreo personalizado con Flyme OS with Android 8.1 Oreo y una característica denominada Super Swipe destinada ha conseguir una interacción más fluida y suave con la pantalla del dispositivo (recordar que desaparece el botón frontal).

Los nuevos Meizu 16 y 16 Plus también incorporan un nuevo motor táctil (mEngine) que se puede configurar para conseguir diferentes tipos de respuesta según el escenario de uso, algo de lo que no habíamos oído hablar y que nos despierta cierta curiosidad.

Meizu 16-trasera

No podemos olvidarnos de una característica que sigue siendo poco común en nuestros días, un lector de huellas bajo la pantalla, disponible en ambas versiones y que, aunque no es ultrasónico, tiene según Meizu una velocidad de respuesta de 0.12s, con un porcentaje de acierto del 99.12%, lo cual no está nada mal.

Disponibilidad y precio del Meizu 16 y 16 Plus

Meizu 16

Meizu ha presentado un total de 6 variantes de sus teléfonos, todas integradas en la gama alta y con unos precios en su país natal bastante ajustados. Este dispositivo ya lleva a sus espaldas más de 1 millón de reservas a través de diferentes tiendas online chinas que permitían pre-reservalo, lo que demuestra que el Meizu 16 ha llamado la atención del público en su país natal. Estos son los precios para cada variante o modelo:

Meizu 16

  • 6GB + 64GB 2698 Yuan (395 dólares)
  • 6GB + 128GB 2998 Yuan (438 dólares)
  • 8GB +128GB 3298 Yuan (482 dólares)

Meizu 16 Plus

  • 6GB + 128GB 3,198 Yuan (467 dólares)
  • 8GB + 128GB 3,498 Yuan (511 dólares)
  • 8GB + 256GB 3,998 Yuan (584 dólares)

Aunque hiciéramos una conversión dolar/euro de 1:1, lo cierto es que pagar 395 euros por un smartphone con Snapdragon 845, pantalla AMOLED y un buen apartado fotográfico no parece, a priori, una mala compra, como tampoco lo es pagar 467 euros por una diagonal de 6.5 pulgadas, una mejor batería y 128 GB de almacenamiento. Y todo ello sin renunciar al jack para auriculares. Os avisaremos si se ponen a la venta en nuestro país.

Fuente > Gizchina

¡Sé el primero en comentar!