Honor, la marca que se lanzó al mercado en diciembre de 2013, ha alcanzado la edad madura. Lejos queda esa joven empresa lanzada bajo el auspicio de Huawei y que nadie conocía. Hoy en día los móviles Honor se han asentado como una de las principales marcas a tener en cuenta por el público más joven, y a tenor de las cifras presentadas, está claro que la estrategia comercial de crear smartphones de calidad con precios algo más económicos que los de Huawei, les ha funcionado de maravilla.
Hoy hemos sabido que esta empresa ha experimentado una tasa de crecimiento espectacular tanto en España como en el resto del mundo, con un volumen de mercado en España que ha crecido un nada desdeñable 500% frente al mismo periodo del año anterior, y un crecimiento en el concurrido mercado chino del 150%, algo de lo que no puede presumir cualquier fabricante.
En Honor se han propuesto ser uno de los 3 mayores de vendedores de smartphones del mundo en los próximos 5 años, y si tenemos en cuenta que en ese saco entran marcas como Apple, Samsung, LG o la propia Huawei, está claro que hablamos de un objetivo muy ambicioso.
El Honor 10 es bastante responsable del éxito de Honor
Uno de los motivos del espectacular crecimiento en ventas de Honor lo encontramos en el Honor 10, un terminal que ha sabido ganarse el favor del público con una construcción premium un diseño elegante y fresco y un procesador Kirin 970 idéntico al que maneja la gama más alta de Huawei, y todo ello sin descuidar el apartado fotográfico, que sin ser el mejor del mercado, no defrauda en absoluto.
Según sus creadores, el más potente de los móviles Honor ha acumulado un total de 3 millones de ventas en todo el mundo en un plazo de tan solo 2 meses, y si tenemos en cuenta que el grueso de dichas ventas se realiza online, es un hito más que remarcable.
El Honor 10 se ha convertido en Francia en el segundo teléfono móvil más venido en las tiendas online y en el sexto más venido de gama media dentro del canal retail. Estas cifras se replican en Alemania, donde el Honor 10 ha conseguido venderse un 100% más que su antecesor, un Honor 9 que ya en su momento también dio bastante que hablar.
Según Michael Pan, presidente de Honor para Europa Occidental, los móviles Honor tiene la misión de «llevar la innovación y la mejor experiencia de usuario a los compradores» y ha reconocido que el «Amazon Prime Day» es uno de sus días más importantes en ventas, dado el enfoque online de la marca.
Superando a Apple en Rusia
Al contrario de lo que pudiera pensarse, los móviles Honor se están vendiendo muy bien no solo en los países orientales o en Europa, ya que por ejemplo, en Rusia, Honor ya ha superado a Apple convirtiéndose en la segunda marca más vendida (suponemos que por detrás de Samsung) tras 13 meses de pelear por el puesto.
Algo parecido ha ocurrido en la India, donde han experimentado un crecimiento del 300% en el primer semestre del 2018, algo muy destacable en un mercado donde los precios tienen mucho peso y donde las gamas bajas y media tienen una competitividad más que notable.
En los mercado más tradicionales, los móviles Honor también ha tenido una excelente acogida este último año, ya que vemos datos que nos hablan de crecimiento del 200% en Reino Unido, mientras que en China, Honor se ha convertido en una de las cinco marcas más vendidas y la marca online número uno en ventas. En este último mercado, dominado por Apple y Huawei, este joven fabricante ha vendido un total de 18 millones de unidades y ha conseguido unos beneficios de 26,3 billones de yuanes (unos 2.900 millones de euros), según la firma independiente de investigación de mercados Sino Market.
Arrasando también en España y Europa
Esta claro que los móviles Honor también se están dando a conocer cada vez más en nuestro país, y para ello solo hay que echar un vistazo a las últimas cifras, que nos hablan de que Honor ha sido una de las 5 marcas que más se han vendido en en España en el Amazon Prime Day, con un crecimiento del 500% de las ventas en nuestro país durante el primer semestre de 2018.
Pero no pensemos que el Honor 10 es el único responsable del éxito de la compañía, ya que las restantes propuestas de la gama baja, media y alta también tienen mucho que decir, con teléfonos como el Honor 7X, que ha sido el smartphone más vendido en Italia y Alemania, o el Honor View 10, uno de los dispositivos libres más vendidos en Reino Unido.
Está claro que muy pocas compañías pueden presumir de unas cifras así, aunque a tenor de la verdad, solo una empresa emergente es capaz de tener unas tasas de crecimiento de este calibre, ya que inevitablemente el mercado siempre termina por equilibrar y estancar las cifras de cualquier compañía.
De cualquier modo, está claro que desde Honor han sabido ganarse el favor del público más «geek», ese que esta al día de las novedades en el mundo de la telefonía y que no tiene prejuicios en comprar un móvil libre en una tienda online. Hoy Honor nos recuerda a empresas como OnePlus o Xiaomi, marcas que actualmente se encuentran más que consolidadas, pero que tienen una diferencia fundamental con Honor: ellas no tienen detrás toda la infraestructura y recursos de Huawei. Veremos que depara el futuro.