LG revela todas las características de la pantalla del LG G7 ThinQ

LG revela todas las características de la pantalla del LG G7 ThinQ

Javier Cordovilla

El próximo dispositivo tope de gama de LG  está al caer, y es por eso que las filtraciones aumentan, hasta el punto de que ha sido la propia LG la que ha revelado datos muy interesantes acerca de la pantalla del LG G7 ThinQ. Pero no se han limitado a eso, ya que también hemos podido conocer nuevos datos acerca de su diseño y autonomía.

Y es que LG quiere que próximo integrante de la serie G sea un éxito de ventas, y para ello está intentado afinar el dispositivo todo lo posible además de incluir en él funciones diferenciadoras. Veamos todo lo que se sabe del LG G7 ThinQ.

El diseño del LG ThinQ incluye notch, pero se puede ocultar

El LG G7 ThinQ es un terminal donde los bordes se han reducido respecto al LG G6, y donde el aprovechamiento del frontal será excelente gracias a una pantalla casi sin bordes que integra un notch para incluir los sensores. LG ha revelado que este notch se podrá ocultar añadiendo una barra negra a los lados, aunque como veremos después, de una forma no tan eficiente como en el iPhone X o el Huawei P20.

Características de la pantalla del LG G7 ThinQ

No parece que vayamos a tener altavoces estéreo, pero sí que tendremos un ratio de pantalla 19:5:9 y protección frente al agua y al polvo IP68. Otros detalles de diseño del LG G7 ThinQ pasan por incluir un puerto USB de tipo C, un jack para auriculares y una ranura para Micro-SD.

El LG G7 ThinQ se podrá adquirir en colores azul, turquesa, negro, gris y rojo, por lo que será difícil no encontrar un color que se adapte a cualquier tipo de usuario.

Hablemos de la pantalla del LG G7 ThinQ: adios al OLED

Los rumores lo venían diciendo y al final LG lo ha confirmado, el LG G7 ThinQ no integrará un panel con tecnología OLED. Estre movimiento puede parecer raro por parte de uno de los principales fabricantes de paneles OLED del mundo, pero lo cierto es que hay muy buenas razones para tomar esta decisión por parte de los coreanos.

Y es que LG va a utilizar la tecnología M+ LCD en la pantalla del LG G7 ThinQ, una tecnología que trae importantes ventajas, como un precio de fabricación más barato que permitirá ajustar el precio final del dispositivo, un brillo que podría alcanzar la «deslumbrante» cifra de 1000 nits y un consumo que será un 30% inferior al del panel OLED utilizado en el LG G6, que se dice pronto. Y con el cual se quiere hacer olvidar los problemas de manchas en pantalla que otros móviles han sufrido.

Características de la pantalla del LG G7 ThinQ

La pantalla del LG G7 ThinQ tendrá 6.1 pulgadas con resolución QHD+ (3120 x 1440) y como adelantábamos, tendrá un ratio de aspecto de 19.5:9. Otros datos que ha facilitado LG es que el LG G7 ThinQ ofrecerá una cobertura del 100% del espectro de color DCI-P3 y que el nombre comercial del panel será «Super Bright Display».

La tecnología M+ LCD usada en la pantalla del LG G7 ThinQ es la responsable de unos bordes más reducidos, aunque como punto en contra, sus negros no son tan profundos como apagar un pixel, por lo que aunque ocultemos el notch, las barras a los lados del mismo será un poco visibles.

LG también incluirá diversos modos de visionado en el LG G7 ThinQ, entre los que se encontrarían un modo «Eco» para maximizar la duración de la batería al tiempo que se optimiza el nivel de brillo del panel. otros modos incluidos serían el modo Cinema y el modo «Sports», que no hace falta pensar mucho para adivinar a que tipo de entretenimiento están dirigidos.

Por último, sabemos que la pantalla del LG G7 ThinQ también incluirá un modo avanzado que nos permitirá ajustar de forma manual los colores rojo, verde y azul, así como la temperatura del color, la nitidez o la saturación del color entre otras características.

Un gran panel M+ LCD unido a mucha potencia

De nada sirve tener una pantalla de 6.1 pulgadas con tantas bondades, si luego el resto no acompaña. Por suerte no será así, ya que el LG G7 ThinQ incluirá un procesador Snapdragon 845  junto a 4GB o 6 GB de RAM y un almacenamiento de entre los 64GB y los 128 GB.

Características de la pantalla del LG G7 ThinQ

Este dispositivo también incluirá una doble cámara trasera de 16 Mpx con apertura f/1.6, la cual vendrá asistida por la inteligencia artificial de LG, así como una batería algo justa de 3000 mAh que, según lo hablado, debería ofrecer una buena autonomía.

Ya queda menos para el 2 de mayo, fecha en la que el LG G7 ThinQ será presentado en  New York. Todos los detalles los tendréis aquí, como siempre, en cuanto estén disponibles.