Lo último de Motorola ya está aquí, y es que después de semanas (por no decir meses) de filtraciones y filtraciones acerca de todas las variantes del Moto G6, por fin podemos conocer todos los detalles de los Moto G6, Moto G6 Plus y Moto G6 Play.
En este artículo nos vamos a centrar en el Moto G6 Play, el terminal menos prestacional de los 3, pero que no por ello deja ser una opción bastante atractiva dentro de la gama media/baja.
Moto G6 Play: cristal, aluminio y un bonito diseño
El Moto G6 Play no escatima en materiales a pesar de su rango de precio, por lo que tenemos un terminal redondeado con la trasera curva y que es muy similar al de sus hermanos mayores. Por si fuera poco, es resistente a salpicaduras.
La principal diferencia del Moto G6 Play con sus hermanos es el lector de huellas, que si sitúa en la parte trasera en el logo de Motorola.
Un hardware versátil con 8 núcleos para el Moto G6 Play
Motorola quiere que tengamos un terminal fluido incluso en la variante más económica, y es por eso que en el Moto G6 Play nos encontramos con el siguiente hardware:
- Pantalla: 5.7 pulgadas HD+ (720 x 1440 píxeles), 18:9, IPS LCD (Max Vision)
- Procesador: Snapdragon 430
- Memoria: 32GB de almacenamiento y 3GB de RAM junto a una ranura para tarjeta Micro-SD de hasta 128 GB
- Escáner de huellas dactilar: Si, parte trasera
- Cámara trasera: 13 megapíxeles, f/2.0, flash LED (Quick Capture, Best Shot, modo manual).
- Cámara frontal: 8 megapíxeles, con sistema de desbloqueo facial y apertura f/2.2
- SIM: dual (nano SIM)
- Batería: 4.000mAh con carga rápida.
- Sensores: Acelerómetro, proximidad, giroscopio, luz Ambiente
- Materiales: polímero de cristal y aluminio
- Dimensiones: 154,4mm x 72,2mm x8,95mm
Motorola añade interesantes capacidades fotográficas
Uno de los rasgos principales de esta empresa americana es la de ofrecer una experiencia muy cercana a la de Android stock, y en esta caso no iba a ser diferente, ya que nos encontramos con Android Oreo 8.0 prácticamente sin modificar, aunque si con algunas funciones extras bastante interesantes.
Destaca el apartado fotográfico, donde Motorola añade filtros faciales animados basados en IA y que nos permiten reconocer el rostro de los usuarios así como la escena concreta, adaptando el color, la luz y el contraste para obtener una mejor fotografía.
No hace acto de presencia, por contra, el sistema Selective Focus presente en sus dos hermanos, por lo que no tendremos la opción de usar el desenfoque selectivo con nuestro Moto G6 Play, a pesar de que otros terminales si lo permiten con un solo sensor.
Fuera del apartado fotográfico nos encontramos con las Moto Actions, que no es otra cosa que la función «Always on Display» presente en otras marcas y que nos ofrece informaciones varias incluso con la pantalla apagada. Tampoco faltan a la cita el Moto Voice, que como se puede adivinar, nos sirve para controlar el Moto G6 Play mediante la voz, ni el Moto Key, que nos brinda la interesante posibilidad de usar el lector de huellas dactilares para acceder a aplicaciones y webs que necesiten contraseña.
Un dispositivo muy atractivo por menos de 200 euros
Buen diseño, cámaras decentes, Android Oreo y un rendimiento más que suficiente. El Moto G6 Play se postula como uno de los gama media/baja más interesantes del año a pesar de no contar con un procesador puntero. Y es que Motorola es sinónimo de calidad, optimización y actualizaciones, y esos 4000 mAh son muy atractivos.
Sabemos que el Moto G6 tendrá un precio de unos 249 euros, y estará disponible en mayo, por lo que no sería muy descabellado pensar en un precio de unos 200 euros para el Moto G6 Play, ampliaremos la información en cuanto nos sea posible.
ACTUALIZACIÓN: Ahora sabemos que el Moto G6 Play tendrá un precio de 199 euros.