Todos los problemas del Xiaomi Mi A1 con Android Oreo

Todos los problemas del Xiaomi Mi A1 con Android Oreo

Miguel Ángel Ramírez Ciarreta

Uno de los dispositivos estrella del año pasado ha sido sin duda el Xiaomi Mi A1, uno de los mejores gama media del sector gracias a su gran relación calidad precio, aunque no todo son cosas buenas. Hoy vamos a repasar los fallos de este terminal con la actualización a Android Oreo.

Xiaomi ha sido una de las marcas más importantes del año pasado, porque, por primera vez, han hecho un terminal sin su famosa capa de personalización, MIUI, y lo ha hecho a lo grande: colaborando con Google y lanzando un móvil con Android puro al mercado.

Xiaomi Mi A1 con carga rápida gracias a Android 8 Oreo

Esto es una muy buena noticia ya que, uno de los apartados que más echa atrás a la gente para comprarse un móvil su capa de personalización. Su problema no es que no vaya bien, dado que es una de las más fluidas y estables del momento, pero sí que requiere una curva de aprendizaje bastante más grande que en otros móviles, y a la gente le cuesta acostumbrarse.

La actualización de Android 8 para el Xiaomi Mi A1 tiene algunos fallos

La firma china prometió hace unos cuatros meses que actualizaría el Mi A1 a la última versión de Android antes que acabase el año, y aunque lo han hecho prácticamente el último día del año, lo han conseguido. Hoy, casi dos semanas después, vemos que la mayoría de la gente ya ha recibido su ración de Oreo, pero vemos que no está tan pulida como esperábamos.

xiaomi_mi_a1¿Qué problemas nos encontramos en esta versión? La primera gran pega que nos encontramos es el consumo de batería. Se supone que esta versión de Android trae un modo mejorado de Doze para aumentar la batería del terminal en reposo, pero vemos que las horas de pantalla del Mi A1 han bajado drásticamente. A lo mejor el problema está en que el móvil no entra en reposo nunca.

Los usuarios se quejan de que ahora las aplicaciones en segundo plano y el Bluetooth gastan demasiado batería en reposo, siendo lo primero, problema de los desarrollados también por no tener sus aplicaciones optimizadas. Os dejamos aquí una lista con todos los fallos que se han encontrado:

  • Pantalla ambiente: directamente no funciona en la mayoría de aplicaciones, no se soluciona ni con un reseteo de fábrica.
  • Gasto excesivo de batería de los servicios de Google Play
  • En ocasiones, el dispositivo se queda sin datos móviles con 4G
  • EL sensor de huellas no funciona todas las veces y funciona más lento (un problema parecido al del Pixel 2 con Android 8.1)
  • No todas las notificaciones de aplicaciones como WhatsApp o Facebook llegan de forma adecuada
  • Algunas unidades tienen un peor audio y micrófono en las llamadas
  • La cámara se cierra en muchas ocasiones sin sentido alguno