Las compañías responden al caso Apple: «No ralentizamos nuestros móviles antiguos

Las compañías responden al caso Apple: «No ralentizamos nuestros móviles antiguos

Cesar Otero

El tema de los móviles Apple que de repente bajaban su rendimiento ha crecido en polémica con el anuncio de la compañía admitiendo que ralentizaron los iPhones con baterías antiguas a propósito, incluyendo el iPhone 7 que apenas lleva 1 año y 3 meses. Las compañías Android como Samsung, LG, HTC o Motorola responden a sus usuarios que no se preocupen: ellas no ralentizan sus móviles.

Todo empezó a inicios de diciembre, con rumores, posts en foros y usuarios que van reportando casos similares. Luego vinieron las pruebas de John Poole en Geekbench, confirmando una tendencia: la bajada de rendimiento en los iPhone 6 y iPhone 7 (el modelo iPhone más vendido de estas Navidades por cierto). Y hace un par de semanas estallaba la bomba mediática: Apple confirmaba que había manipulado la potencia de varios modelos de su smartphone a propósito, con el fin de subsanar un problema relacionado con baterías que ya habían excedido su vida útil.

Batería del iPhone 7

Degradadas en un sólo año

La medida, llevada a cabo para evitar que los dueños de iPhone 6, iPhone 6s y iPhone 7 no sufriesen problemas ni averías en sus terminales, trajo consigo otra consecuencia: la demostración de la rapidísima degradación que las baterías de los móviles Apple sufren, ya que en el caso del iPhone 7, es un terminal que lleva un año y tres meses solamente en el mercado, y que muchos usuarios ponen a pagar en planes de 2 años con sus operadoras.

Justo ayer, la compañía que precisamente revolucionó el sector con el primer iPhone en 2007, publicó una disculpa para sus usuarios anunciando medidas como una inclusión en iOS de una función para ver el estado de la batería del iPhone, y también un plan de descuento de 50 dólares para la reparación de baterías, que fuera de garantía suele costar 79$ y a partir de 2018 pasará a valer 29$. Una medida que no ha gustado a muchos usuarios, los cuales han criticado el tener que pagar por reparar baterías de terminales que llevan menos de año y medio en la calle en algunos casos si quieren volver a usar el potencial completo de un iPhone 7.

iPhone 7 cargando

Las compañías responden a Apple

Tras esta polémica, varias compañías fabricantes de smartphones Android han querido tranquilizar a sus usuarios, asegurando en declaraciones y comunicados a webs como Phonearena lo contrario de la medida Apple: ellas no han ralentizado a través del software ninguno de sus smartphones de hace un año hacia atrás, y tampoco piensan hacerlo.

Comunicado Samsung

Preguntada por ello, Samsung, una de las compañías más importantes del sector, señala que “la calidad del producto ha sido y siempre será la mayor prioridad de Samsung Mobile. Nos aseguramos de tener una autonomía de batería extendida en los dispositivos de Samsung Mobile a través de medidas de seguridad multi-capas, que incluyen algoritmos de software que dirigen la duración de la carga y la corriente de carga de la batería. No reducimos el rendimiento de la CPU a través de actualizaciones de software sobre los ciclos de vida de un teléfono”.

Respuesta de LG, HTC y Motorola

La coreana y rival directa de Samsung, LG, ha sido bien concisa en su respuesta sobre el tema: “Nunca lo hemos hecho, ¡nunca lo haremos! Nos preocupamos sobre lo que piensan nuestros clientes”. En una declaración al site The Verge, un representante de HTC manifestó que eso de diseñar móviles que sean ralentizados cuando sus baterías envejezcan “no es algo que hacemos”. Y en Motorola respondieron que “no alteramos el rendimiento de la CPU basándonos en baterías que van degradándose”.