Apple obligada a aumentar la batería del iPhone: la cámara será el motivo

Apple obligada a aumentar la batería del iPhone: la cámara será el motivo

Víctor Rodríguez

Salvo excepciones, y el caso del iPhone 8 lo es, Apple ha incrementado paulatinamente la capacidad de la batería de los iPhones presentados hasta la fecha. Una tendencia en gran parte motivada por el aumento del tamaño de la pantalla. Sin embargo, a partir del próximo año la ampliación de la carga deberá ser aún mayor. La respuesta habría que buscarla en la cámara frontal TrueDepth.

Independientemente del debate generado en torno a la bajada de rendimiento de iPhone a consecuencia de la degradación de su batería con el tiempo, Apple tendrá que hacer frente a otros problemas en un futuro inmediato. La firma de la manzana se ha caracterizado desde sus inicios por optimizar al máximo la autonomía de sus dispositivos.

Esto derivaba en que la carga de la  batería del iPhone era, de media, muy inferior a la de los smartphones Android sin lastrar de forma notoria la autonomía. Un efecto motivado a su vez por la sinergia y optimización entre software y hardware. Sin embargo, de cara al futuro, y no estaría muy lejos, la situación podría cambiar.Batería de iPhone con tecnología de iones de litio

Más carga para la batería del iPhone de 2019

Una vez más, ha sido el reconocido analista Ming-Chi Kuo, de KGI Securities, el que ha lanzado el pronóstico. El informe elaborado para inversores incluye como eje central información sobre la batería de los futuros iPhones. No hay detalles exactos sobre la capacidad de la misma, pero el pronóstico apunta a un crecimiento destacado.

El motivo que obligará a Apple a incrementar la capacidad de carga de la batería de sus iPhones es meramente técnico. Una necesidad que parte de la mejora de las funciones de reconocimiento facial en 3D de la cámara frontal. Y es que los trabajos de optimización de Face ID parecen encaminados a optimizar la precisión de los sensores, algo que derivará irremediablemente en un mayor consumo de energía.

Un gasto energético que llevará a Apple a potenciar la capacidad de la batería. Cuantitativamente, será lo suficiente como para no repercutir negativamente en la autonomía, y a su vez servirá para mejorar los tiempos de uso del smartphone.

Hemos de recordar que la cámara “TrueDepth del iPhone X basa su funcionamiento en la proyección de 30.000 puntos láser sobre el rostro del usuario para generar una imagen tridimensional. A partir de ésta se comprueba que los rasgos faciales detectados a través de los rayos láser se corresponden con el patrón inicial guardado.

Tres modelos de iPhone X en 2018

Se prevé que el próximo año Apple lance tres versiones del actual iPhone X. Se especula que el modelo base mantendrá las proporciones de la Super Retina Display, con 5.8 pulgadas. Habrá una versión Plus que aumentará la diagonal del panel OLED hasta las 6.5 pulgadas. El tercero se corresponderá con una versión más económica, el cual utilizará una pantalla LCD de 6.1 pulgadas.Batería del iPhone X

En cualquier caso, y a diferencia de la solución en forma de dos baterías en el iPhone X, se prevé que los iPhone X de 2018 también aumenten la capacidad de la batería gracias a la adopción de un nuevo diseño en forma de L.

Por tanto, siempre según los pronósticos del reconocido analista asiático de KGI Securities, de aquí a los próximos años seremos testigos de un aumento destacado en la capacidad de la batería de los futuros iPhone, muy posiblemente por encima de los 3.200 mAh. A modo comparativo, basta indicar que actualmente el iPhone X dispone de una batería con 2.716 mAh y el iPhone 8 Plus una carga de 2.691 mAh.