Fusión de las App Store de iOS y macOS, ¿una de las novedades de iOS 12?

Fusión de las App Store de iOS y macOS, ¿una de las novedades de iOS 12?

Víctor Rodríguez

Mientras que los trabajos de desarrollo de software de Apple –al menos los que podemos comprobar- se centran en pulir iOS 11 con continuas actualizaciones, Bloomberg acaba de sacar a la luz una de las posibles novedades de iOS 12 en la que Apple lleva trabajando años. Un cambio que afectaría de lleno a las aplicaciones disponibles para su descarga e instalación desde la App Store.

Al igual que promovió Microsoft con Windows 10 y Windows Phone –Windows 10 Mobile- Apple podría sorprendernos el próximo mes de junio de 2018 con una idea similar. Una idea que se correspondería con una de las grandes novedades de iOS 12 y que no es otra que la fusión de la tienda de aplicaciones para iPhones y iPad con la de los Mac.

Una de las posibles grandes novedades de iOS 12

Tal y como informa Bloomberg en su portal digital, Apple estaría en condiciones de fusionar las aplicaciones de iOS con las de Mac como una  de las grandes novedades de iOS 12. Un importante cambio que aplicaría un golpe de efecto de consideración en la plataforma de software de la manzana mordida.Fusión de las apps de iOS y macOS como una de las novedades de iOS 12

De hecho, este cambio supondría un doble efecto. En primer lugar, Apple lograría estimular la creación de aplicaciones para Mac dado que los desarrolladores de apps para iOS tendrían la posibilidad de optimizar las mismas para macOS. Es decir, las aplicaciones disponibles en la App Store funcionarían de igual modo en la pantalla táctil de los iPhones y los iPads como en la de los Macbook y iMac.

Un movimiento maestro si tenemos en cuenta la situación en la que se encuentra la tienda de aplicaciones de macOS, donde el catálogo es reducido y las actualizaciones de los programas reinan por su ausencia.

Por tanto, los más beneficiados serían los usuarios de Mac, que verían solucionado de un plumazo los principales inconvenientes a los que se tienen que enfrentar en lo que a la disponibilidad de software se refiere.

Las ambigüedades de Apple

Si bien la fuente en la que se basa Bloomberg asegura que Apple trabaja en este proyecto desde hace años y que apunta como novedad de iOS 12 que se dará a conocer en el WWDC 2018, en junio, también existe la posibilidad de que los de Cupertino cancelen o pospongan esta idea.Interfaz de la app iwork

Así lo matiza el medio digital y, a su vez, rebobina en el pasado para rescatar algunas de las declaraciones de Tim Cook y Craig Federighi –jefe de software de Apple- al respecto. A través de las mismas, los directivos tiraban balones fuera e insinuaban que era una posibilidad exigua, un compromiso para la compañía que no ofrecería la experiencia de usuario deseada entre sus clientes.

Así pues, ¿se decidirá Apple finalmente a incluir el soporte de apps de iOS para macOS como una de las grandes novedades de iOS 12? Sin duda, se trataría de un movimiento de gran alcance, nada descabellado habida cuenta de la visión de Microsoft, el llamado el gigante del software, al embarcarse en el mismo proyecto con Windows 10 hace unos años.

En este caso, el resultado ha sido totalmente nefasto, pero no por la idea en sí misma, sino por la cuota residual de usuarios con smartphones Windows 10 Mobile, plataforma evocada a desaparecer como tal. De igual modo, Google ha llevado a cabo movimientos similar con las aplicaciones de Android para que sean compatibles con los Chromebook, aunque la cuota de mercado de ordenadores con software de la gran G haga que sus esfuerzos a tal efecto sean poco visibles de cara al sector.