Apple confirma la compra Shazam para potenciar su servicio de música en streaming

Apple confirma la compra Shazam para potenciar su servicio de música en streaming

Víctor Rodríguez

Durante los últimos días, los rumores de compra de Shazam por parte de Apple se disparaban. Apenas 72 horas después acaba por conformarse la operación, de la que no han trascendido más detalles. Un movimiento que servirá a los de Cupertino para potenciar su servicio de música en streaming, Apple Music.

El negocio de la música ha estado íntimamente relacionado con Apple y buena muestra de ello es iTunes y los iPod. En la última etapa, Apple Music es la gran apuesta de la compañía para despuntar en un modelo de negocio que empieza a tener mucho más sentido que hace unos años y en el que Spotify se erige como el más destacado. Tal vez ese es el motivo que da sentido a la confirmación de compra de Shazam, una app que debe su gran éxito al sistema de reconocimiento de música.

Apple confirma la compra de Shazam

La semana pasada, TechCrunch sacaba a la luz el firme objetivo de Apple de comprar Shazam. Un interés que se remonta a mediados de año, cuando ambas compañías iniciaron las primeras conversaciones. Conversaciones potenciadas a su vez por el gran interés suscitado por SnapChat y la reciente integración del reconocimiento de música en la app.Interfaz de Shazam en un iPhone

Ahora es la propia Apple la que confirma que compra Shazam, tal y como han dado a conocer algunos de los medios que tenían conocimiento de la operación. Una operación que, a pesar de que no se ha facilitado una cifra, podría rondar los 400 millones de dólares.

Los norteamericanos quieren potenciar Apple Music

Lo cierto es que Shazam ya está bien integrado en el ecosistema de iOS, dado que la app ya trabaja en sintonía con Siri. De hecho, la app para iOS está disponible en la App Store desde 2008 y ya ha logrado sobrepasar los 1.000 millones de descargas en las distintas plataformas en las que está disponible.Sistema de reconocimiento de canciones de Shazam

No obstante, de las palabras de Eddy Cue –Vicepresidente Senior de software y servicios de Apple- se puede extraer que el interés de Apple sobre Shazam es lograr una mayor integración e interacción con Apple Music. Con la fusión del sistema de reconocimiento musical de la app, además de otras funcionalidades y asociación de contenidos, los de Cupertino esperan mejorar la experiencia de uso ofrecida actualmente por Apple Music y su tienda de música.

Una sinergia de Apple Music con Shazam de la que la compañía puede sacar gran partido dado que la música ya no solo está disponible en los smartphones y PCs, sino que también ha dado el salto al salón de casa, máxime cuando la firma de la manzana dispone del Apple TV y próximamente el Apple Home. Asimismo, es importante resaltar la incursión de Shazam en la realidad aumentada, un plus que Apple puede aprovechar para ofrecer un valor añadido a Apple Music, precisamente en el momento en el que la tecnológica empieza a dar los primeros pasos en el campo de la realidad aumentada y la realidad virtual.

Al fin y al cabo, es un movimiento necesario si valoramos la posición de sus máximos perseguidores, como bien puede ser Google y sus Pixel. Y es que los mismos ya disponen de reconocimiento automático de canciones integrado con Google Assistant.Shazam en un iPhone X

A pesar de todo, queda por ver hasta qué punto esperan los de la manzana mordida fusionar Shazam con Apple Music. Del mismo modo, queda preguntarse por el devenir de la app en otras plataformas como Android, aunque el hecho de que los de Cupertino dispongan de su propia app de Apple Music para Android hace pensar en la viabilidad de su coexistencia.

Shazam
Shazam
Developer: Apple
Shazam
Shazam