Las navidades ya están a la vuelta de la esquina y es posible que tengas planes para pasarlas en familia o con los amigos. Algunos de ellos dependerán del tiempo que haga, ya que habrá quien desee que nieve para ir a esquiar y, otros, que no haga mala temperatura ya que tiene pensado acerarse a la costa. En cualquier caso, tu dispositivo Android puede ayudarte dando uso a la aplicación Tiempo.
Bien es cierto que este desarrollo compite en un segmento del mercado de aplicaciones para Android de lo más complicado, ya que existen un buen número de trabajos que ofrecen la misma finalidad e, incluso, algunos terminales ya incluyen por defecto una para informar del tiempo que hace en el lugar en el que se está u otras ubicaciones. Pero, lo cierto, es que por lo que hemos comprobado la aplicación Tiempo no lo hace nada mal, teniendo el añadido de ser un producto que no cuesta nada descargarlo.
Como todas las aplicaciones de este tipo, es importante darle permiso al acceso a la ubicación, ya que de esta forma se puede conocer el tiempo que hace en el lugar en el que se está en un momento dado -y si se va a otro lugar esto se reconoce-. Eso sí, en lo que tiene que ver con la base de datos que se incluye en el desarrollo, hay que decir que los lugares más importantes están contemplados, como pueden ser las capitales de provincia. Pero pueblos que no son muy conocidos no los encontrarás. Por lo tanto, hay que recurrir a la búsqueda de lugares muy cercanos que son más grande en población. Este es, quizá, uno de los peores detalles de la aplicación Tiempo.
En lo que tiene que ver con el uso del trabajo, nada es complicado ya que una vez que se abre aparece una interfaz que ocupa toda la pantalla en la que se puede acceder a todos los rincones pulsando en los iconos de grandes dimensiones incluidos -y, si e desean explorar todas las opciones e informaciones que ofrece la aplicación Tiempo, simplemente hay que desplazarse hacia abajo con los gestos habituales en el sistema operativo Android-. Por cierto, que no le faltan unos widgets a este desarrollo, que encajan bastante bien en el escritorio de los teléfonos y tablets.
Información que muestra la aplicación Tiempo
Aparte de la temperatura que hay en el lugar en el que se está en ese momento y, también, si hace sol o llueve (una animación muestras claramente esto), hay datos adicionales que siempre son de interés para los que gustan de conocer de forma detalla lo que ocurren el lugar en el que se está u otro que se tenga dado de alta. Un ejemplo es la velocidad del viento y, también, las horas en las que amanece o anochece. Es decir, que es muy completa la aplicación Tiempo.
También existen previsiones a siete días con histogramas disponibles que hacen que el revisar lo que está por venir sea de lo más sencillo. Incluso, si hay algún tipo de aviso por mal tiempo, ya sea por lluvias o sol intenso, un mensaje parece en la interfaz de la aplicación Tiempo que lo indica (este, incuso, si se pulsa es posible compartirlo). Y, todo esto, en un trabajo completamente traducido lo que siempre es de agradecer ya que todo resulta muchos más sencillo en lo que tiene que ver con el uso.
Un detalle final: la aplicación Tiempo incluye un apartado de noticias que permite estar informado tanto de lo que ocurre en los cielos como en el mundo, ya que se pueden encontrar datos de todo tipo. Por lo tanto, se puede dar uso a este trabajo como una forma de estar bien informado en el día a día.
Consigue la aplicación Tiempo
Sin tener que pagar nada como hemos dicho, es posible descargar la aplicación Tiempo desde Galaxy Apps como de Play Store. El proceso es de lo más sencillo, ya que simplemente hay que pulsar el botón correspondiente y dejar hacer. Lo cierto es que es una buena aplicación para los que gustan de conocer muchos detalles del tiempo que hace, por lo que darle uso no es mala idea ya que, además, o necesita de terminales muy potente para ello ya que en modelos con dos núcleos no hemos encontrado problema alguno de fluidez.