Qualcomm Snapdragon 845: detalles de la renovación del Snapdragon 835

Qualcomm Snapdragon 845: detalles de la renovación del Snapdragon 835

Miguel Ángel Ramírez Ciarreta

Qualcomm es una de las empresas referentes en el apartado de procesadores. Cualquier gama alta que quiera luchar por tener el mejor rendimiento, sabe que apostar por Qualcomm es una marca segura. Ya se empiezan a filtrar los primeros detalles del nuevo Qualcomm Snapdragon 845, un procesador más potente para la gama alta.

Hace nada pudimos ver cómo Samsung empezaba la fabricación de su nuevo procesador Exynos para el Galaxy S9, y dijimos que podía haber sido un error haberlo empezado tan pronto con una tecnología de 10 nanómetros, dado que su competencia podía adelantarse, pero parece que Qualcomm hará exactamente lo mismo.

El Snapdragon 835 fue el primer procesador que paso de los 14 nanómetros a los 10 nanómetros, ¿qué significa esto? Es una arquitectura diferente de ensamblamiento para tener un procesador más pequeño, más potente y con menos consumo energético.

El Snapdragon 845 apostaría por 10 nanómetros, pero no será igual que el de Samsung

Como hemos comentado antes, el procesador de Samsung tendría también una arquitectura de 10 nanómetros, pero no será exactamente igual que la del 835, dado que es LPP, enfocado al bajo consumo energético. Qualcomm, hará lo mismo con una tecnología propia llamada LPE con el mismo fin.

Qualcomm

Aparte, vemos que sería un procesador de 8 núcleos, cuatro de ellos Cortex A53, y tendrá de acompañamiento una GPU Adreno 630.

No tenemos todavía noticias del margen de mejora de este procesador, es decir, de lo que ha mejorado tanto en potencia como en consumo energético, pero creemos que el salto entre el 835 y 845 no será tan grande como el de la antigua generación.

Otros últimos detalles a comentar es que tendrá soporte para tener dos cámaras traseras de hasta 25 megapíxeles, junto a una velocidad máxima de descarga de 1.2 Gbps, siendo el más potente en este apartado.

¿Cuándo será la fecha de lanzamiento de este procesador?

Esperamos que en el CES de Las Vegas, Qualcomm nos de algunas pistas sobre este procesador, y si no verlo en los primeros dos meses del año. Su fecha de salida, seguramente sea en el mes de marzo: con un posible Samsung Galaxy S9, el Xiaomi Mi7 o el LG G7, aunque siempre hay algún que otro terminal chino que se adelanta a estos, pero siempre pasa desapercibido.

El objetivo de todas las marcas de procesadores ahora es llegar a la potencia del A11 Bionic de Apple, que ha sido la gran sorpresa del año al ganar en potencia a todos los demás.

Fuente > Gizmochina

¡Sé el primero en comentar!