Así pretende Apple aumentar la autonomía de sus iPhones

Así pretende Apple aumentar la autonomía de sus iPhones

Víctor Rodríguez

Apple bien se caracteriza por el equilibrio que logra entre el hardware y el software en sus iDispositivos. Una sinergia que se aprecia rápidamente en la experiencia de uso de sus smartphones y tabletas. Según el último informe llegado desde Asia, los de Cupertino darán una vuelta de tuerca más a este equilibrio con la introducción de un nuevo chip de gestión de la energía de la batería, algo que apunta directamente a un aumento de la autonomía de los iPhones y, por ende, de los iPads.

Apple no se ha caracterizado especialmente por la gran capacidad de carga de las baterías de sus dispositivos. Más bien al contrario. Con la llegada de la versión Plus la tendencia cambió en cierto modo. Ahora, los planes de la tecnológica para aumentar y optimizar la autonomía de los iPhones pasa por introducir su propio chip de gestión de la energía. Un chip que, según la información distribuida, se convertiría en el más avanzado en este campo.

La autonomía de los iPhones será optimizada

Si obviamos los retrasos que pudieran sucederse, Apple está decidida a diseñar por ella misma otro de los chips que incluyen sus iPhones –y iPads- tal y como ya sucede con procesador y GPU. Los planes pasan por incluirlos en la cadena de producción y ensamblaje a partir del próximo año.Batería de un iPhone

Dada la sofisticación a la que se hace referencia en la nota informativa difundida por el medio Asian Nikkei, el chip de gestión energética influiría de lleno en aspectos técnicos clave que influirán positivamente en la autonomía de los iPhones y los iPads. Y es que, entre otras labores, este chip se encarga de controlar y regular la carga que llega a la batería, pero también de su administración acorde a la demanda que solicita el hardware. La depuración y optimización del citado chip, por tanto, se espera que permita a la  compañía estirar aún más la vida y duración de la batería.

Mayor control sobre el hardware

De este modo, Apple se involucra más y más en el desarrollo, pero también en la fabricación de los componentes de futuros iPhones y iPads. Y es que la compañía norteamericana relegará a la británica Dialog Semiconductor, empresa que actualmente suministra este componente, en favor de TSMC. En este sentido, el fabricante de semiconductores taiwanés trabajará codo con codo con los de Cupertino en la fabricación del chip de gestión energética, del mismo modo que ya lo hace con una proporción de la producción del SoC de sus smartphones y tabletas.