Pagos, nuevos emojis, cuentas business y más novedades de WhatsApp

Pagos, nuevos emojis, cuentas business y más novedades de WhatsApp

Miguel Ángel Ramírez Ciarreta

Cada pequeña nueva noticia que recibimos de WhatsApp se convierte en tendencia. Parece que la app comprada por Facebook va por muy buen ritmo de actualizaciones, y hoy vamos a ver todas las novedades que está preparando para su próxima actualización, incluidos pagos, WhatsApps para Empresas, nuevos emojis y más.

No todas estas novedades se van a poder probar, aunque estemos en la versión beta de Android. Esto lo podemos saber gracias a WABetaInfo, que siempre trae las funciones ocultas de la aplicación y las filtra en su página web o canal de Telegram. Algunas de estas funciones que vamos a comentar ya se encontraban en la beta de forma pública, y otras tantas siguen escondidas en la aplicación.

Videollamadas y llamadas entre grupos

Una de las novedades que salió a lo largo de esta semana es que íbamos a poder tener la capacidad, en un futuro, de realizar videollamadas grupales, al más estilo Skype o Hangouts, lo que le daría un «plus» a WhatsApp al hacer que nos tengamos que olvidar de aplicaciones externas y poder, desde una única aplicación, comunicarnos de diferentes formas.

Otra novedades que veremos es que sí, se podrá pagar vía WhatsApp, y no significa que vamos a tener que pagar la aplicación, no, sino que nos permitirá pagar a nuestros contactos. WhatsApp quiere integrar una pasarela de pagos en su app para que, si tenemos que pasar dinero a un contacto, lo hagamos desde la aplicación y no recurramos a apps del banco, Bizum u otras aplicaciones externas.

Otra de las novedades es que vuelve a haber un pequeño rediseño de los emojis. Sí, se habían cambiado hace una semana, pero tras la crítica de algunos usuarios, WhatsApp ha decidido rediseñar algunos de ellos para que estén a gustos de todo. De momento, solo lo podemos ver en la versión beta.

Los grupos de WhatsApp, ¿más parecidos a los de Telegram?

Telegram en una de las funciones que sí adelanta a WhatsApp es en el apartado de gestionar grupos. Nos encontramos con que en Telegram nadie puede echar al administrador que creó el grupo, aunque haya otros admins en el grupo, podemos anclar mensajes, borrar mensajes de otros usuarios si eres el admin y demás. WhatsApp se quiere acerca a eso mejorando la interacción entre un grupo grande de personas poniendo la función comentada anteriormente: no se podrá echar al administrador que creó el grupo.

Un último detalle a comentar es que ahora al hablar con una cuenta de empresa de WhatsApp, podremos ir a su información y nos saldrán los horarios en los que está disponible esta empresa, previamente configurado por la empresa.

1 Comentario