Comparativa entre el Honor 9 vs Honor 8

Comparativa entre el Honor 9 vs Honor 8

Miguel Ángel Ramírez Ciarreta

El Honor 9 acaba de ser presentado, una evolución bastante lógica con respecto al año pasado, pero hoy vamos a ver una comparativa entre el Honor 9 vs Honor 8 para ver cuáles características han cambiado de la ficha técnica de cada terminal de un año para otro, así como su diseño.

Con el Honor 8 Pro vimos todo el potencial que tenía la firma en la gama alta, dado que sacaron un gama alta en toda regla, con una cámara a un muy buen nivel, y con unas características que podían competir contra todos. Hoy, hemos visto su nuevo terminal para la gama media alta, dado que tendrá un precio entre 150 euros y 200 euros menos que el Honor 8 Pro, pero sus características le hacen un móvil con muy buena relación calidad precio.

Comparamos las características del Honor 9 y Honor 8

Lo primero que hay que destacar es su diseño. Ambos cuentan con un diseño casi idéntico, volviendo a apostar el cristal para la parte trasera, y una doble cámara. La primera diferencia que vemos a primera vista es el tema del sensor de huellas, que no se encuentra en la parte trasera, sino que se pasa a la parte delantera como botón de Inicio, algo que parece que están haciendo muchos fabricantes como Huawei, que dejan de lado los sensores de huellas en la parte trasera.

Honor 8 vs Honor 9

Viendo su pantalla, vemos que el terminal decrece en pantalla, y pasa de una pantalla de 5,2 pulgadas a una de 5,15 pulgadas. Siguen utilizando la misma tecnología -IPS- y la misma resolución de pantalla, pero al decrecer la pantalla tan poco, la densidad de píxeles aumenta hasta los 428 ppp.

En el apartado del hardware, vemos que optan los dos por un procesador Kirin, en caso del Honor 8, utiliza un procesador Kirin 950 de ocho núcleos que corre a una velocidad de 2,3 GHz, mientras que el nuevo Honor 9 cuenta con un procesador Kirin 960 (el mismo que el Huawei P10) y trabaja a una frecuencia de 2,5 GHz. Su memoria RAM también aumenta este año, y pasa de los 3 GB a los 4 GB. Esta subida también afecta a la memoria interna, ya que pasa de los 32/64 GB de base, a 64/128 GB. Los dos terminales tienen posibilidad de ampliar la memoria mediante tarjetas microSD de hasta 256 GB.

Imagen posterior del Honor 8

Doble cámara en los dos smartphones de Honor

Seguimos comparando la ficha técnica del Honor 9 y Honor 8, y ahora vamos a entrar al apartado multimedia, viendo cómo han evolucionado sus dos cámaras. En el Honor 8, nos encontramos dos cámaras de 12 megapíxeles con apertura f/2,2, y uno de estos sensores en monocromo. Por parte del Honor 9, vemos también dos cámaras, pero con sensores diferentes. El primer sensor es de 12 megapíxeles con apertura f/2,2 -aunque tenga misma apertura, es un sensor diferente – y la segunda cámara es de 20 megapíxeles, con apertura todavía desconocida, que hará la función de sensor monocromo.

honor 9

En la cámara frontal, vemos que cuenta ambos terminales con una cámara de 8 megapíxeles pero diferente sensor. También, hay que recalcar que la apartura en el Honor 8 es f/2,4 y en el Honor 9 f/2.0. Siguiendo con la autonomía, la batería crece 200 mAh de un año para otro, esta vez con carga rápida propia de Honor.

Precio del Honor 9 y Honor 8

El Honor 8 tuvo un precio de salida en España de 399 euros, y aunque ahora se pueda encontrar más bajo de 350 euros, parece que el Honor 9 le va a superar en todo. Este terminal ha salido solo en el mercado asiático con un precio al cambio de 350 euros aproximadamente, por lo que podríamos pensar que llegaría a España con ese precio, o quizá un poco más alto, pero lo que queda claro es que no superará los 399 euros. Una evolución inteligente y económica por parte de Honor.

1 Comentario