Generalmente los terminales Android incluyen un explorador de archivos al comprarlo, pero este no siempre es el más avanzado que existe o, simplemente, no encaja con las necesidades que se tienen. Si este es tu caso, la aplicación File Manager 2017 es una de las que debes probar ya que ofrece opciones avanzadas que seguro que agradeces.
La aplicación File Manager 2017, que es completamente gratuita lo que la hace incluso más atractiva, permite acceder a todos los apartados habituales donde se almacena información en los dispositivos Android, por lo que cumple con su cometido en lo que a este apartado se refiere. Si se dispone de un terminal rooteado, se consiguen más opciones a la hora de explorar el contenido, pero no ofrece posibilidades como, por ejemplo, el cambiar propiedades de los ficheros almacenados. Por lo tanto, no es un desarrollo que esté focalizado en este tipo de posibilidades.


Una de las cosas que se agradecen bastante en File Manager 2017 es que la interfaz de usuario es realmente intuitiva y sencilla de utilizar. De esta forma, gracias a un menú lateral ya muy habitual en las aplicaciones Android, se salta de un apartado a otro de forma rápida y en pocos pasos. Por cierto, que aquí es posible en poder filtrar por tipo de archivos y así, por ejemplo, se pueden ver sólo los vídeos o las canciones. Una opción útil cuando se es consumidor habitual de contenidos multimedia. En lo referente al manejo, nada extraño: pulsando en la pantalla se ejecutan las acciones habituales, con opciones avanzadas si esta pulsación es continuada.
Por cierto, que el funcionamiento es realmente fluido en todo tipo de dispositivos que tengan el sistema operativo Android 4.0 o superior, y no hemos encontrado incompatibilidad alguna con diferentes modelos (incluido un Moto E, por lo que no se necesita un dispositivo muy potente para sacar partido a File Manager 2017). En cuanto a la estabilidad y fiabilidad, estas son completas.


Opciones avanzadas en File Manager 2017
Esto es uno de las opciones destacadas que ofrece el desarrollo, ya que dispone de un apartado en el que es posible acceder a una lista de aplicaciones instaladas y gestionarlas si así se desea. Por ejemplo: se puede desde eliminar una del sistema operativo hasta el poder extraer el APK correspondiente y, de esta forma, tener una copia de seguridad. Sin duda, esto último hace diferencial a File Manager 2017. Incluso, si el desarrollo en cuestión lo permite, es posible compartirlo con otros usuarios utilizando las opciones habituales que existen en Android –como por ejemplo utilizando Bluetooth o los trabajos de mensajería-.


Lo cierto es que File Manager 2017 es una aplicación que nos ha gustado bastante, y que ofrece opciones que nos han gustado bastante, como puede ser la información de los archivos y carpetas que parece al utilizar la opción Propiedades, que es amplísima y muy rápida de entender- Eso sí, la cantidad de posibilidades que existen en los Ajustes no son especialmente numerosas y hay más publicidad de la deseable.


Cómo conseguir File Manager 2017
La descarga de File Manager 2017 es muy sencilla de realizar desde las tiendas Galaxy Apps y Play Store, donde mediante los procesos habituales queda instalada en los teléfonos y tablets con Android. El desarrollo nos parece interesante para los usuarios que buscan un explorador diferente al que tiene instalado, y no desean cosas complejas como las más potentes que hay en el mercado y que en algunos casos pecan de muy complejas.