La última caída de WhatsApp provoca la aparición de nuevas estafas

La última caída de WhatsApp provoca la aparición de nuevas estafas

Miguel Martínez

¿Cómo’ ¿Qué solo quedan 530 cuentas de WhatsApp a repartir entre los miles de millones de usuarios con los que cuenta la aplicación? ¡Toma mi dinero!… Por supuesto esto no es más una exageración de lo que sentimos al conocer la última estafa presente en la app que aprovecha la nueva caída de WahtsApp para hacerse con los datos privados de sus víctimas.

No falla, cada vez que vemos una nueva actualización del sistema, la llegada de nuevas funciones a la aplicación o una caída de WhatsApp, enseguida aparecen los primeros mensajes que tratan de alcanzar el mayor número de contactos posibles antes la confianza de un público mayoritario. El último ha comenzado a expandirse después de que WhatsApp dejara de funcionar hace menos de 48 horas.

Tal y como alerta la Policía Nacional a través de su cuenta de Twitter, ni a WhatsApp le quedan solo 530 cuentas, ni pasará a ser de pago en los próximos días… ni comerá niños a la luz de la luna llena del próximo mes de junio.

?¡RELAAAX! ¡Que no cunda el pánico! #WhatsApp solo tiene 530 cuentas disponibles ????
ES UN #BULOpic.twitter.com/3VHeHduz8I

— Policía Nacional (@policia) 4 de mayo de 2017

Y es que son muchos los usuarios de WhatsApp, algunos bastante ingenuos, quienes han comenzado a reenviar un mensaje recibido por la «archiconocida directora de WhatsApp”, en el cual se indican los pasos a seguir para mantener la cuenta activa y no tener que pagar nada por usar la app de aquí en adelante. También es habitual que el directo de la compañía en ocasiones pase a ser German Manafre.

Las caídas de WhatsApp en el punto de mira

Hay que reconocer que los ciberdelincuentes cada vez «se lo curran más», pues en esta ocasión se ha distribuido incluso notas de voz que aseguran que incluso WhatsApp cambiará de color para hacer ver que se trata de un usuario frecuente. Dicho de otra manera, según reza el mensaje de audio «se pondrá azul la pelotita de arriba» (sic).

Las ultimas caídas de WhatsApp, aún no explicadas por los responsables de la aplicación ya han sido superadas, pero como consecuencia nos traen estos mensajes evidentemente falsos que solo buscan distribuirse entre el mayor número de contactos posibles con fines altamente sospechosos. Como siempre, observar la ortografía, la redacción, o comprobar si lo que se dice en el mensaje es cierto con una simple búsqueda en la Red es la mejor forma de actuar ante estas estafas de WhatsApp.

4 Comentarios