Acelera el encendido de tu Android reduciendo el número de aplicaciones al inicio

Acelera el encendido de tu Android reduciendo el número de aplicaciones al inicio

Rubén Velasco

Cuando encendemos un móvil con Android, por ejemplo, la mayoría de las aplicaciones y juegos cargan en la memoria una serie de servicios de manera que, desde el primer momento, estos estén funcionando en la memoria y tengan habilitadas ciertas funciones como, por ejemplo, el estar conectadas a Internet para poder empezar a recibir mensajes. Mientras que esto puede ser muy útil para muchas aplicaciones, a medida que pasa el tiempo es posible que termine perjudicando al rendimiento del smartphone.

Algunas aplicaciones, como WhatsApp, por ejemplo, es recomendable que se carguen junto al sistema operativo de manera que desde el primer momento esté funcionando y preparada para recibir mensajes y no perder ninguno. Sin embargo, otras aplicaciones, como juegos o aplicaciones no críticas (como una linterna), no es necesario que inicien con el sistema, y lo hacen igualmente.

Cuando encendemos nuestro Android, además de cargar todo el sistema Android, todas sus funciones y todos sus servicios, todas estas aplicaciones también se cargan, aumentando notablemente el tiempo de arranque y consumiendo mucha más memoria y recursos desde el primer momento. Además, cuantas más aplicaciones tenemos instaladas, mayor es la repercusión de esto.

Poder configurar las aplicaciones que inician, generalmente suele ser necesario tener permisos de root ya que, de lo contrario, las aplicaciones diseñadas para este fin no podrán realizar los cambios internos correspondientes. Algunas versiones de Android modernas y, sobre todo, roms personalizadas como LineageOS permiten al usuario configurar, sin necesidad de tener permisos de root ni usar aplicaciones adicionales, las aplicaciones que queremos que carguen durante el arranque de Android.

A continuación, os dejamos un sencillo manual donde os explicamos cómo realizar esta configuración.

Android también nos permite elegir qué aplicaciones queremos o no queremos que se ejecuten en segundo plano

Además de poder configurar las aplicaciones que queremos que arranquen y no arranquen al inicio de Android, algunas versiones de este sistema operativo, como la que hemos mencionado antes, también nos permiten elegir qué aplicaciones queremos que se queden ejecutadas en la memoria y cuáles no.

Igual que en el caso anterior, algunas aplicaciones sí es necesario que se queden en ejecución para poder garantizar, por ejemplo, el hecho de recibir mensajes y correos, sin embargo, otras muchas, no tienen por qué estar consumiendo recursos cuando no las usamos, por ejemplo, los juegos o un reproductor de vídeo. Deshabilitando la posibilidad de permanecer en segundo plano, aunque la aplicación puede tardar unos segundos más en abrir, nuestro teléfono funcionará más rápido, tendrá más recursos disponibles y, además, incluso haremos que la batería dure más.

¿Sueles realizar esta tarea de mantenimiento básico en tu Android?

5 Comentarios