Si tienes datos sensibles en tu terminal Android, como por ejemplo los que utilizas en el trabajo o fotos en los que aparece la familia, es muy posible que busques una forma de protegerlo de miradas indiscretas. Te mostramos una aplicación gratuita que te permite justo esto y, además, con muchas opciones interesantes. Hablamos de LEO Privacy Guard.
Lo cierto es que el utilizar cada vez más y de diferentes formas los smartphones y tablets hace que se maneje información delicada que, si no se tiene cuidado y está bien protegida, puede ser vista por terceros de forma inevitable. Y, esto, es lo que viene a corregir LEO Privacy Guard. Básicamente, lo que hace este desarrollo es añadir pasarelas de control en diferentes apartados donde, por el momento, Android no las ofrece de forma nativa. Por lo tanto, es una herramienta útil.


Un ejemplo de lo que es posible hacer con LEO Privacy Guard es esconder las fotografías de miradas indiscretas; ocultar conversaciones de WhatsApp; y, como no, todo tipo de archivo puede almacenarse en lugares donde personas no deseadas no puede acceder a no ser que tenga la contraseña o sistema de protección que se ha establecido. Otra de las opciones que son de la partida en el desarrollo es la navegación privada por Internet, algo que muchos desean conseguir pero que no saben muy bien cómo hacerlo. El caso, es que en este desarrollo es posible encontrar las solución de forma rápida y sencilla.
También es interesante comentar que LEO Privacy Guard incluye una asistente para conocer el estado de la seguridad del dispositivo. Mediante un escaneo automático y que no tarda mucho, es posible conocer los apartados donde es posible mejorar -se ofrecen soluciones al respecto- y donde, por el momento, no es necesario «tocar» absolutamente nada. La eficiencia que hemos comprobado que tiene es realmente alta, pero hay algunos detalles que en ocasiones son algo intrusivos.


Más detalles de LEO Privacy Guard
Una vez que se abre a la interfaz de la aplicación, aparece una ventana en la que todo está bien estructurado y que mediante simples pulsaciones en la pantalla táctil se puede acceder a todos los apartados. En la parte superior existe el botón de inicio del asistente antes mencionado, que recomendamos que sea lo primero que se realiza con LEO Privacy Guard. Hecho esto, simplemente hay que ir apartado por apartado seleccionado las posibilidades que se desean activar (no todas llegan de esta forma, lo que es un acierto).


La protección se realiza mediante la inclusión de contraseña para acceder o un PIN, por lo que si alguien desea abrir una aplicación, pongamos por caso Facebook, necesita conocer esta información para poder ejecutarla siempre que esté en el listado de las que incluyen protección (algo que es de lo más sencillo hacer). Por cierto, que incluso se pude cambiar el icono del desarrollo en cuestión para confundir a los que desean conocerlo que no les corresponde.
Aparte de aumentar la seguridad en vídeos e imágenes en la propia aplicación, también protegerse de las llamadas no deseadas es posible con LEO Privacy Guard. De esta forma evitar el spam de las que no se quiere recibir y bloquearlas (mediante el uso de una lista negra) es completamente posible. También se puede establecer un antirrobo del smartphone o tablet -que permite localizar el dispositivo si así se desea-. Una curiosidad final: si se configura de esta forma, cuando alguien introduce una contraseña incorrecta se puede hacer una foto con la cámara frontal, y de esta forma pillar al fisgón.


Descargar LEO Privacy Guard
Esta aplicación es posible conseguirla tanto en Galaxy Apps como en Play Store. Ofrece una buena cantidad de posibilidades como para ser una buena opción para los que buscan protección en su terminal móvil. Además, el uso es bastante sencillo, por lo que es una herramienta que merece la pena probar.