Actualiza de CyanogenMod a LineageOS sin perder apps ni datos

Actualiza de CyanogenMod a LineageOS sin perder apps ni datos

Rubén Velasco

CyanogenMod era la única salida de muchos usuarios que, tras comprar un smartphone de gama baja o media, en unos meses dejaban de recibir actualizaciones y soporte y quedaba abandonados en una versión de Android que, en poco tiempo, quedaba obsoleta. Gracias a estos desarrolladores, estos usuarios podían instalar en sus dispositivos una rom no oficial de Android que les permitía tanto disfrutar de la última versión del sistema de Google como recibir parches y actualizaciones de seguridad.

Como un jarro de agua fría, a finales de diciembre de 2016, CyanogenMod cesaba su actividad y dejaba de desarrollar su sistema operativo que, durante años, había sido la salida a la obsolescencia programada que establecían los fabricantes de Android a los dispositivos. Sin embargo, poco después, se anunciaba el nacimiento de LineageOS, por parte de algunos de los desarrolladores principales de CyanogenMod, un nuevo desarrollo independiente con el que seguir desarrollando roms para los distintos dispositivos sin soporte.

Muchos usuarios tenían ya instalada una rom basada en CyanogenMod y, gracias a sus actualizaciones OTA, iban recibiendo poco a poco nuevas versiones sin mayor dificultad. Sin embargo, una vez que los desarrolladores han abandonado el desarrollo de esta rom, este servicio también ha quedado desactivado, siendo imposible actualizar la rom ni a nuevas versiones ni dar el salto al nuevo desarrollo de LineageOS.

Para todos los usuarios que quieran dar el salto a esta nueva ROM pero no quieran perder sus aplicaciones ni sus datos, en el siguiente artículo os explicamos paso a paso cómo podemos actualizar nuestro dispositivo de una rom basada en CyanogenMod a una basada en LineageOS sin tener que restablecer los valores de fábrica ni formatear el almacenamiento interno.

Se recomienda hacer una copia de seguridad para evitar sorpresas al instalar LineageOS

Poder actualizar nuestra rom de esta manera es posible gracias a que ambas roms son muy parecidas, sin embargo, no es un proceso que podamos garantizar que va a funcionar en todos los dispositivos, ya que pueden intervenir muchos factores que pueden hacer que, tras actualizar, nuestra rom no funcione correctamente e incluso que el dispositivo entre en bootloop.

Cuando menor es la probabilidad de fallo es cuando las versiones de Android son lo más parecidas posibles. Por ejemplo, si tenemos instalado CyanogenMod 14.1 e instalamos LineageOS basado en Android 7.1, lo más probable es que no haya problema. Sin embargo, si las versiones de la base son diferentes, puede que las propias dependencias de Google nos den problemas, aunque en la mayoría de los casos podremos solucionarlo flasheando las GAPPS correspondientes como explicamos en el manual.

Eso sí, antes de finalizar os recordamos que tras actualizar la rom, el siguiente arranque puede tardar muchos minutos, incluso una hora, por lo que, salvo que veamos que el dispositivo entra en bootloop o algún otro tipo de problema, debemos dejar que este se instale, asiente y optimice sin prisa.

¿Crees que LineageOS es un digno sucesor de CyanogenMod?

3 Comentarios