Una de las razones porque la gente decide comprar un móvil Android antes que otro con otro sistema operativo es el tema del root. Los móviles Android tienen la posibilidad de ser rooteados y así añadirles funciones que no tienen de fábrica, o simplemente actualizar, y hoy, os traemos los mejores móviles para rootear.
Una de las razones por las que más se rootea un móvil es el tema de las actualizaciones. Muchos fabricantes tardan mucho en actualizar sus móviles a la última versión de Android, o directamente deciden no actualizar, por lo que sus usuarios deciden rootear su móvil y cambiarle de ROM para ponerle la última versión, en este caso y año sería Android 7.0 Nougat.
Los mejores móviles para rootear
Hace poco os comentábamos cinco programas gratuitos para rootear nuestro móvil, pero hoy, os traemos cuáles son los cinco mejores móviles para rootear. Entre ellos, podemos encontrar marcas como OnePlus o Lenovo, pero os vamos a dar las razones por las cuales estos son los mejores móviles en este apartado.
OnePlus 3T
Este es sin duda, uno de los móviles que más se rootea. Tiene un Snapdragon 821, lo que significa que tendrá potencia de sobra para soportar cualquier ROM. Este dispositivo, si se rootea, no se pierde la garantía, cosa que anima mucho a sus usuarios a probar distintos tipos de ROMs.
Otro de los apartados por los que es un buen móvil para rootear es el del fastboot, accediendo al Recovery mediante una serie de teclas, algo que no tienen todos los móviles. En caso de que cometamos un error y tengamos que instalar el firmware de fábrica no habrá ningún problema ya que OnePlus tiene el oficial colgado en su web.
El kernel liberado en Internet es oficial, y tiene soporte para TWRP. La comunidad de desarrollo de este móvil es una de las más activas, siempre se están sacando nuevas ROMs. Sin duda, el OnePlus 3T es uno de los mejores móviles para rootear.
Google Pixel
Este nuevo móvil de Google tiene casi las mismas características que el OnePlus 3T en cuanto a tema de ROMs, No perdemos la garantía en caso de que rootemos el móvil, por lo que no tenemos que tener ningún miedo a hacerlo, tenemos soporte oficial de TWRP y tiene fastboot.
La diferencia con el OnePlus 3T es que el kernel oficial del Google Pixel todavía no ha sido liberado, por lo que no podremos utilizarlo todavía. El firmware oficial del móvil nos lo podemos encontrar en la página web oficial del fabricante. La comunidad de desarrollo de ROMs para el Pixel es igual de activa que la del OnePlus 3T.
Moto G4 Plus
El gama media de Lenovo es una gran opción para rootear, pero baja un escalón comparado con el Pixel y el OnePlus. Tendremos que instalar un recovery nosotros mismos, ya que no cuenta con fastboot. En caso de rootear el terminal, sí perdemos la garantía, por lo que ya no es tan buena opción ir probando ROMs.
El kernel de este terminal ya fue liberado, pero el firmware del dispositivo no, por lo que tendremos que buscarlo en sitios no oficial en caso de que tengamos un problema con el móvil y queramos que vuelva a su estado normal.
Tiene soporte oficial para TWRP y su comunidad de desarrollo es muy activa al ser el móvil Android más destacada de la gama media. El soporte de las ROMs ya no es tan bueno como en el caso del Pixel y del OnePlus 3T.
HTC 10
Este terminal sigue siendo una buena opción y se encuentra entre los mejores móviles para rootear. El tema de la garantía es algo complicado. En caso de que lo rooteemos mediante el código que nos da HTC (ya que no tiene fastboot), no perdemos la garantía, pero si tenemos algún otro problema con el bootloader, la compañía no lo cubre.
Tanto el kernel como el firmware ya se pueden encontrar oficialmente en Internet, por lo que estaremos delante de una gran cantidad de ROMs con bastante calidad. Tiene soporte para TWRP.
En el caso de la actividad de la comunidad de desarrollo de este móvil, nos encontramos una comunidad activa pero con poco soporte por parte de las ROMs. El nivel, en este caso, baja mucho con respecto al del OnePlus 3T y el Google Pixel.
LG V20
Nos vamos con la última opción de los mejores móviles para rootear. En este caso es el LG V20, que es, según todas las anteriores cosas que hemos comentado, el más «difícil» de rootear entre los mejores móviles para rootear.
El método para desbloquear el bootloader es mediante el código del fabricante, lo que ya empieza a ser un problema. Si lo rooteamos, sí perdemos la garantía, por lo que se es más difícil hacerlo.
El firmware y el kernel están liberados en Internet, pero el firmware solo está disponible mediante la herramienta de LG oficial, LG Bridge. No tiene soporte oficial para TWRP.
En el tema de la actividad de la comunidad de desarrollo de este móvil, nos encontramos una comunidad activa, pero que tiene poco soporte por parte de las ROMs y por el kernel, por lo que no encontraremos una gran variedad de ROMs decente.
Este ha sido el recopilatorio de los mejores móviles para rootear, esperemos que te haya servido por si tenían alguna duda si tu dispositivo era o no fácil de rootear.