Ahora que la evolución de CyanogenMod comienza a aparecer disponible para numerosos dispositivos, es hora de proporcionar pruebas gráficas sobre las diferencias entre CyanogenMod 14.1 y LineageOS. Eso mismo han pensado los chicos de XDA Developers, gracias a los cuales podemos comparar ambos sistemas operativos por medio del vídeo que han publicado en su canal de YouTube.
Cambiar entre ambos sistemas no es cosa complicada, ya que siempre y cuando tengamos instalada la última versión nightly de Cyanogenmod 14.1 podremos llevar a cabo la instalación del nuevo Lineage OS sin la necesidad de realizar un wipe del sistema y conservando durante el proceso las aplicaciones y configuraciones aplicadas en el dispositivo elegido para realizar la migración.
En este video publicado por la gente de XDA Developers, uno de los sitios web más conocidos del mundo de la Scene Android, se compara compara un dispositivo que ejecuta CM 14.1, la última versión del famoso fork de Android con un dispositivo que ejecuta LineageOS. De esta forma podemos comprobar de primera mano cuáles son las diferencias entre CyanogenMod 14.1 y LineageOS.
Diferencias entre CyanogenMod 14.1 y LineageOS
Quién haya pasado tiempo navegando por los menús y configuraciones de CyanogenMod 14.1 seguro que a la hora de pasar a LineageOS se encontrará con un gran número de cosas familiares, como pueden ser las funciones del sistema operativo o la interfaz del software. Y es que si alguna vez has usado una ROM CyanogenMod en tu smartphone descubrirás que sólo existen algunas diferencias entre CyanogenMod 14.1 y LineageOS.
La primera gran diferencia la encontramos nada más encender el teléfono móvil con el nuevo software instalado y es que la animación de inicio es lo primero que cambia con LineageOS respecto a CM 14.1. Otra distinción podemos encontrar en el apartado de «colaboradores» del sistema operativo, donde se muestra el logotipo de Lineage donde solía estar el logotipo de CM. La última de las diferencias entre CyanogenMod 14.1 y LineageOS que han podido localizar desde XDA es el menú de actualizaciones del smartphone.
A simple vista tampoco pueden advertirse muchos más cambios entre sistemas operativos, algo lógico si tenemos en cuenta el escaso tiempo de vida con el que cuenta LineageOS, que no deja de ser un software basado en CyanogenMod que ya ofrece Custom ROMs para dispositivos móviles Android de la misma manera que durante durante ocho años ha estado haciéndolo Cyanogen.
Según vaya avanzando el desarrollo de este nuevo fork para Android es de esperar que se vayan implementando más cambios y funciones que vayan más allá de los elementos puramente estéticos que centran gran parte de las diferencias entre CyanogenMod 14.1 y LineageOS.