Estas son unas fechas en las que se hacen una buena cantidad de fotos, ya sea por la visita de unos familiares o, simplemente, por los motivos navideños que son habituales. Y, seguro, que alguna de estas es posible que se quiera enviar a los contactos que se tienen en el terminal móvil pero no de la forma habitual, sino con algún retoque que las haga más divertidas o atractivas. Photo.to Lab te ayuda justo en esto.
Este es un desarrollo que destaca por ofrecer una gran cantidad de opciones a la hora de poder añadir efectos a las fotos que se tienen ya almacenadas en el teléfono y, como no, en una nueva que se haga con tal propósito. Y, ademas, el trabajo realizado por los desarrorllsores es bueno ya que Photo.to Labno no es especialmente complciada de utilizar. Por lo tanto, merece la pena darle una oportunidad.


El caso es que en apenas cinco minutos es posible saber cómo funciona Photo.to Lab, sin que sea necesario el uso de un asistente ya que todo es realmente intuitivo. Por ejemplo, se dispone de un menú lateral que permiten acceder a todos los rincones de la aplicación y, una vez que estás en el apartados deseado, desplazarse por las opciones que existen es tan sencillo como utilizar los gestos en pantalla. El caso, es que en apenas cinco minutos se consigue trabajar con esta aplicación sin problema alguno (eso sí, su aspecto es algo anticuado, y se deberían cambiar los iconos, por poner un ejemplo).
En cuanto a lo que ocupa en el terminal, lo cierto es que no es mucho ya que en modelo de gama de entrada apenas supera los 40 MB y, en los más potentes, es posible que un poco más ya que se incluyen algunos archivos adicionales aprovechando que suelen tener más almacenamiento -y que se pueden realizar acciones más complejas-. Sea como fuere, no se penaliza en exceso a Photo.to Lab por esto, y no es una razón para no probarlo… todo lo contrario.


Utilizando Photo.to Lab
No hay nada que sea especialmente complicado, como hemos indicado antes. Y, por poner un ejemplo, si se selecciona el añadir un marco a una fotografía simplemente hay que elegir el apartado en concreto en el menú lateral. En ese momento aparece en la pantalla del smartphone todas las posibilidades que se pueden utilizar, que se van mostrando mediante desplazamiento vertical (algunas, eso sí, sólo están dspnibles en la versión PRO de Photo.to Lab).


Hecho esto, simplemente se entra en una nueva pantalla en la que se da la opción en la parte central de elegir si se desea dar uso al efecto con una foto que ya se tiene almacenada en el dispositivo móvil o, en su defecto, se desea iniciar la aplicación que controla la cámara y realizar una foto. El caso, es que una vez dado este paso se accede a la interfaz de selección de la parte de la imagen que se quieren dar uso donde se utiliza una figura geométrica para conseguir esto.
Finalizado este paso, se pulsa en botón de finalizar y se puede ver el resultado obtenido, por lo que como se ve no hay nada especialmente complicado en conseguir llegar a buen puerto. Por cierto, que siempre es posible compartir lo creado, utilizando el icono de la cinta superior que tiene como imagen tres puntos unidos con líneas. Esto, por ejemplo, da opción de mandar la imagen a los contactos de WhatsApp, sin ir más lejos.


Descargar Photo.to Lab
La aplicación Photo.to Lab se consigue de forma gratuita tanto en Galaxy Apps como en Play Store. No cuesta absolutamente nada y, por lo tanto, darle una oportunidad es algo recomendable. Seguro que no eres el primero que la deja instalada en su smartphone ya que las opciones que ofrece son amplias y, además, de lo más atractivas a la hora de cambiar una fotografía que puede ser sosa -y, así, darle un aspecto más llamativo-.