Cuidado con las invitaciones falsas de videollamadas en WhatsApp

Las videollamadas ya son una realidad en WhatsApp, esta misma semana han llegado a las versiones estables tanto de iOS primero, como de Android después. Y como suele ocurrir con una aplicación que usan más de mil millones de personas en todo el mundo, siempre hay quien se aprovecha de esta condición y opta por confundir a los usuarios de la plataforma con auténtico Spam en forma de invitaciones. Justo lo que ha ocurrido con las invitaciones falsas de videollamadas en WhatsApp que ya circulan por la red.
Esta misma semana llegaban de forma escalonada las actualizaciones que por fin brindaban la posibilidad de hacer videollamadas en WhatsApp. Además de esta función en la versión de Android ya estaba activo también el envío de archivos GIF animados.
Aparecen las primeras invitaciones falsas de videollamadas en WhatsApp
Aunque todos tenemos mucho cuidado sobre las cosas que abrimos en nuestros móviles, sobre todo cuando hablamos de invitaciones de este tipo, y tan recurrentes como las de WhatsApp, siempre hay quien cae en la trampa de los que buscan lucrarse a costa de quienes no conocen bien los procesos de actualización de las aplicaciones. La única vía por la que vamos a recibir las videollamadas de WhatsApp en nuestro móvil, ya sea Android o de Apple es a través de las actualizaciones oficiales de las diferentes tiendas, tanto la Play Store de Google como el Apple Store.
Todo lo que venga de fuera de estos orígenes debemos tomarlo con mucha precaución. Y precisamente eso es lo que se está comenzando a detectar, invitaciones falsas de videollamadas de WhatsApp que nos invitan a pinchar en ellas para activar esta nueva función. Estas invitaciones falsas tienen un aspecto bastante similar al diseño de WhatsApp, y aquel que no esté muy ducho en este aspecto podría caer en la trampa. Si pinchamos sobre esta invitación se nos enviará a una web en la que querrán verificar nuestra identidad reenviando estos mensajes a otros cuatro de nuestros contactos en sus respectivos grupos.
Vamos, el objetivo de esta invitación falsa de WhatsApp es sin duda acceder a nuestros datos y a los de nuestros contactos, y en algunas ocasiones a los de nuestra tarjeta de crédito. Tristemente de más de mil millones de usuarios seguro que son miles los que caen en la trampa y pulsan sobre esta invitación. Pero recordad, si veis cualquier invitación de este tipo evitadla completamente, sólo vais a recibir la función de hacer videollamadas de las tiendas oficiales, y además es un proceso que se realizará de forma automática. Si no tienes aún activas las llamadas, las tendrás dentro de muy poco.