Los Google Pixel se venden mejor que los Nexus, según un estudio

Los Google Pixel se venden mejor que los Nexus, según un estudio

Víctor Rodríguez

El precio asignado a los nuevos Google Pixel y Google Pixel XL, a la altura de los fijados por Apple y Samsung para sus iPhone 7 y Samsung Galaxy S7 Edge, ponía en duda el éxito comercial del primer smartphone propio del buscador. A falta de datos más concluyentes como serán los próximos resultados económicos de Alphabet, hasta la fecha tan solo dispones de estudios como los elaborados por Appboy. Las estadísticas elaboradas por esta firma de análisis indican que las ventas de los Google Pixel se elevan con cierta relevancia por encima de las de los Nexus durante su primera semana en el mercado.

El gigante de Internet nos mostraba su esperado nuevo proyecto el pasado 5 de octubre. Ese día se dieron a conocer los Google Pixel y Google Pixel XL. Pocas novedades fueron una sorpresa puesto que la mayor parte de las características y diseño de los mismos fueron carnaza de las filtraciones. Sin embargo, el precio de los equipos fue confirmado en el mismo evento de presentación, los cuales en cierto modo sorprendieron por el cambio drástico que supondrían respecto a los Nexus más económicos como el Nexus 5X. En ese preciso momento se abrió el debate acerca de la viabilidad del producto y su éxito en un mercado tan saturado y competido, en todas sus gamas y variantes.

Cuota de mercado de los Google Pixel durante su primera semana

Como ya hemos indicado, tan solo conoceremos cifras de venta exactas de los Google Pixel cuando los de Mountain View se pronuncien. Mientras tanto, estudios como los de Appboy nos ofrecen una aproximación a lo que sucede en la realidad, en el día a día en el mercado de los smartphones. En este caso, la compañía ha analizado más de 100 millones de dispositivos móviles durante la primera semana tras el estreno comercial de los Google Pixel, entre el 20 y el 27 de octubre.Cuota de mercado de los Google Pixel

Las primeras respuestas tras el contraste con los resultados ofrecidos por la última generación de smartphones Nexus es que son que los nuevos teléfonos inteligentes de Google tienen una tasa de penetración en el mercado superior a la de los anteriores modelos. De hecho, la empresa apunta que los Google Pixel han logrado el mismo porcentaje (0.0.16 % para el Google Pixel y 0.020% para el Google Pixel XL) que los anteriores Nexus en la mitad de tiempo, durante esa primera semana, cuando los Nexus 6P y Nexus 5X requirieron dos semanas.

A esta información añaden que hemos de tener en cuenta la baja disponibilidad inicial de las dos versiones del Google Pixel, que se encuentran agotados y con tiempos de envíos superiores a las dos y tres semanas. Por tanto, hemos de suponer que, de no ser así, la tasa de penetración de los Google Pixel en el mercado de smartphones podría ser superior a estas alturas.

Un crecimiento exponencial a partir del 25 de octubre

Las gráficas y estadísticas elaboradas por la firma nombrada ponen en relieve, supuestamente, que las cuotas de los Google Pixel han experimentado un crecimiento del 274% (158% para el Google Pixel XL) a partir del 25 de octubre -fecha en la que empezaron a llegar en masa los primeros pedidos realizados- frente a las logradas el primer día a la venta.

Estos datos, extrapolados a los logrados por el Samsung Galaxy S7 e incluso los Samsung Galaxy S6, dejan ver que la demanda ha sido superior, de forma relativa, a modelos tan representativos. No obstante, tal y como indicamos al inicio, se trata tan solo de un estudio que debemos tomar como tal y no como datos oficiales. Para tal cifra tendremos que esperar a que sea la propia Google la que anuncie los datos oficiales sobre las ventas de los Google Pixel.

Fuente > 9to5Google

¡Sé el primero en comentar!