El Sony Xperia XA Ultra es la apuesta de la firma nipona dentro de los phablet más grandes para ofrecer un terminal de gama media con una excelente cámara de fotos. Este segmento cada vez está más poblado, con terminales como el Xiaomi Mi Max de 6.4 pulgadas o el Galaxy J Max de nada menos que 7 pulgadas. Hoy nos hacemos eco de un test de batería que pone a prueba la «escasa» capacidad con la que cuenta, de sólo 2700mAh, cuando algunos de sus rivales, como el Xiaomi o el Galaxy A9, cuentan con una de más de 4000mAh, vemos a ver los resultados.
Cada vez es más común ver terminales con una batería de al menos 4000mAh en la gama media, y algunos como el Mi Max con una pantalla enorme de 6.4 pulgadas y una de las baterías más grandes del mercado. En este caso el Sony Xperia XA Ultra pone a prueba una batería que a priori, y para un terminal de este tamaño, se debería quedar un poco corta. Su GPS sufre además problemas que impiden funcionar con normalidad.
Test de batería del Sony Xperia XA Ultra
Según esta prueba, el Sony Xperia XA Ultra se mide a otros móviles con características similares en muchos casos, y aunque no defrauda, no destaca especialmente en ningún apartado. En cuanto al tiempo de conversación consigue una buena marca, que no le hace destacar ni en la parte alta ni en la baja, con 14 horas y 22 minutos de conversación con una carga. Es una marca muy similar al Huawei P9 o el Meizu Pro 6.

En cuanto a la navegación web, se queda lejos de algunos rivales, como por ejemplo el Samsung Galaxy A9, que tiene una pantalla del mismo tamaño, seis pulgadas AMOLED y consigue permanecer encendido mientras navega en la web durante 13 horas y 26 minutos, mientras que el Sony Xperia XA Ultra consigue hacerlo durante 7 horas y 50 minutos, sin duda un resultado muy discreto teniendo en cuenta que son rivales directos.

En la reproducción de vídeo el resultado vuelve a ser muy discreto, porque el Sony Xperia XA Ultra se mantiene reproduciendo vídeo durante 7 horas y 59 minutos, mientras que una vez más el Samsung Galaxy A9 consigue superarlo holgadamente con nada menos que 18 horas y 36 minutos de reproducción, por lo que casi triplica su autonomía.

Es algo que era de esperar, para un terminal de 6 pulgadas que sólo cuenta con una batería de 2700mAh, frente a una media de 4000mAh en sus principales competidores.