Si analizamos con detenimiento el mercado de smartphones podemos llegar a una conclusión más que evidente. Además de otras características, la pantalla ha sido uno de los componentes que más ha transformado este tipo de dispositivos. No solo nos referimos a la resolución de la misma, sino que el tamaño estándar ha aumentado considerablemente durante los últimos años. Así, las cinco pulgadas en adelante son de lo más habitual, ya sea gama media o gama alta. ¿Por qué?
Independientemente de aquellos que prefieren un móvil ligero y manejable por encima de todo, lo cierto es que la propia intuición nos permite responder a esta cuestión, pero tenemos un nuevo estudio que de algún modo justifica esta tendencia del mercado de smartphones. Obviamente un mayor tamaño de la pantalla motiva al usuario a interaccionar durante más tiempo con el dispositivo electrónico, algo que podemos relacionar en cierto modo con una experiencia de uso más satisfactoria, lo suficiente como para realizar tareas en el mismo que anteriormente realizábamos en otros como un tablet o un PC.
Más pantalla, más interacción con las apps…
Localytics nos ofrece un análisis más pormenorizado de esta tendencia en uno de sus últimos estudios. Tanto es así que nos deja en la mesa un dato más que relevante. Como norma general, los usuarios de smartphones con pantalla de cinco pulgadas o más usan en torno a un 23% más de tiempo al mes sus equipos ejecutando apps. En términos más específicos, de media hablaríamos de 66 minutos al mes frente a los 52 minutos de aquellos usuarios con smartphones de pantallas por debajo de estos valores, entre los que se incluirían el iPhone SE y modelos anteriores como el iPhone 5 o iPhone 5s.
Los Samsung Galaxy S7 tienen la mejor pantalla del mercado, según DisplayMate
…y más aplicaciones
¿Y por qué esta diferencia de tiempo? El estudio del que nos hacemos eco va más allá puesto que determina que a su vez, este tipo de usuarios –smartphones con pantallas de mayores dimensiones- ejecuta del orden de un 21% más de apps. Aquí entra de lleno la mencionada experiencia de uso mejorada en pantallas de mayores proporciones, especialmente en el apartado multimedia. La reproducción de vídeo, los videojuegos o la navegación web son algunos de los factores más influyentes en esta parte. En resumen, una pantalla de generosas proporciones incita al usuario a pasar más tiempo en una aplicación dado que la experiencia de uso de la misma resulta más satisfactoria.
¿Y el iPhone SE?
El estudio de Localytics no ha obviado el movimiento de Apple, que recientemente lanzaba al mercado el iPhone SE para ofrecer a sus clientes un smartphone compacto, tanto como las cuatro pulgadas de la pantalla. ¿Y qué dicen las estadísticas de este nuevo móvil de Apple? Si bien las medidas recogidas por la compañía aún no tienen un volumen tan importante como las procedentes de otros modelos, es interesante remarcar que de las analizadas, los usuarios del iPhone SE, de media, pasan del orden de 34 minutos al mes con las apps instaladas en el sistema. Este dato se contrasta con los 56 y 58 minutos de modelos como el iPhone 5c o iPhone 5s, con el mismo tamaño de pantalla.
No obstante, es curioso cómo si contrastamos los datos estadísticos de otros modelos de similares características (pantalla), pero con sistema operativo Android, el tiempo que los usuarios destinan a interaccionar con las apps se eleva considerablemente. Así, las medidas registradas de modelos como el Samsung Galaxy S4 Mini apuntan a tiempos de 65 minutos.
A su vez, el análisis indica que los usuarios de dispositivos Samsung Galaxy elevan la media hasta los 72 minutos, algo que contrasta con los 57 minutos de media de usuarios con equipos iOS.
Y tú, ¿qué tamaño prefieres para la pantalla de tu smartphone?