Squid: notas a mano alzada, cuadernos, colores y mucho más

Squid: notas a mano alzada, cuadernos, colores y mucho más

Iván Martín

Tomar notas a mano alzada en los terminales Android es algo de lo más sencillo gracias a la aplicación Squid. Este desarrollo, mediante el uso de la pantalla táctil del teléfono o tablet, permite escribir de forma normal utilizando para ello un puntero o, incluso, el propio dedo. Así, todo resulta de lo más cómodo y sencillo.

Este desarrollo se centra en dotar al usuario de la posibilidad de crear notas con su dispositivo en cualquier ocasión de forma rápida, en especial para aquellos que no tiene una gran soltura con el teclado. Eso sí, lo ideal es utilizar Squid con un puntero fino, ya que de otra forma la precisión no es lo suficientemente buena y el trazo puede ser o muy disperso o, incluso, ocupar mucho más de lo que se pretende en un primer momento.

Las posibilidades que ofrece esta aplicación no son especialmente numerosas, pero sí que resultan suficientes como para dar respuesta a las necesidades más habituales. Así, por ejemplo, es posible cambiar el grosor del trazo que se usa y, también, se dispone de una opción de recorte que resulta de utilidad en el caso de que sea necesario cambiar de posición alguna imagen o palabra que ya esté escrita y seleccionar una parte de la imagen en cuestión para poder editarla o manipularla.

Un detalle que al utilizar Squid nos ha gustado bastante es que el fondo de la pantalla que se usa incluye un interlineado, por lo que se favorece a que se escriba con cierta estructura tanto en la distancia en vertical como en lo recto que esto resulta (y, de nuevo, repetimos que es de ayuda el uso de un stylus con punta fina, como ejemplo el S Pen). En cuanto a los recursos que se consumen, hay que decir que son escasísimos -incluso en lo referente al espacio que ocupa en el terminal-, por lo que puede utilizarse en dispositivos poco potentes sin problema alguno.

Opciones adicionales

Un ejemplo de las opciones adicionales y que le dan consistencia a Squid es la posibilidad de crear cuadernos independientes que permiten tener organizadas las notas que se crean. Así, por ejemplo, se puede tener una base de datos con diferentes temáticas en las que revisar de forma rápida cada una de las anotaciones que se han realizado. Por cierto, cada nota puede tener más de una página en la que incluir información, algo que se hace de forma sencilla utilizando las flechas que hay en la parte superior.

También, es destacable indicar que se puede cambiar el color de los trazos para resaltar alguna parte del texto; borrar algo escrito; o, si se accede a la versión Premium, utilizar desde formas geométricas hasta poder incluir texto preformateado utilizando el teclado Android y las fuentes disponibles en este. Como no, el añadir una imagen es viable utilizando el menú que se despliega al utilizar los tres puntos verticales de la parte superior derecha o acceder a las opciones de configuración que son de la partida en la página en cuestión.

Un detalle final: es posible envíar el contenido de una nota a un reproductor Chromecast de forma nativa, por lo que si algún niño, por ejemplo, ha hecho un dibujo se puede compartir con todos. Una opción adicional interesante.

Descargar Squid

Conseguir este desarrollo es posible hacerlo en las tiendas Galaxy Apps y en Play Store, algo que no cuesta absolutamente nada. El trabajo necesita de Android 4.0.3 o superior para funcionar, algo que no es especialmente problemático. La verdad es que como aplicación de toma de notas con la opción de mano alzada, este desarrollo es uno de los que merece la pena probar antes de decidirse por otro.

Tabla de Squid

Enlace para conseguir Squid en Galaxy Apps.

¡Sé el primero en comentar!