Hablamos con el CEO de MásMóvil sobre el futuro de Pepephone

Hablamos con el CEO de MásMóvil sobre el futuro de Pepephone

Miguel Martínez

Hace escasos minutos MásMóvil detallaba en una larga conferencia los detalles de la operación en la que la compañía ha adquirido el 100% de Pepephone. Acto seguido hemos podido realizar una entrevista personal con Maini Spenger, CEO de MásMóvil, para conocer cuál es el futuro de ambas compañías y qué pueden esperar los usuarios de los dos operadores de telefonía.

MásMóvil y Pepephone han llegado a un acuerdo, anunciado esta misma tarde, para la adquisición en efectivo del 100% de las acciones de Pepe World, S.L., Pepe Mobile, S.L., Pepe Latam, S.L., Pepe Energy, S.L. y todas sus filiales.De esta manera, Pepephone se integra en MásMóvil permitiendo doblar la masa crítica de usuarios y acercándose a la cifra del millón de clientes en el móvil y alrededor 60.000 clientes de banda ancha.

Todo sigue igual

Lo primero que hemos hecho ha sido preguntar por el futuro a corto, medio y largo plazo de Pepephone, indagando sobre si ambas marcas se fusionarían en una sola con una posible desaparición de la compañía «de los lunares». Spenger ha sido claro y directo: «No, Pepephone no desaparecerá, valoramos mucho la marca ya que tiene atributos muy positivos y es muy querida por los clientes. No preveemos cambios al respecto dentro de su oferta, al contrario, hay que potenciar y añadir a la marca cosas que no tiene como la fibra óptica de MásMóvil o servicios de telefonía fija donde podemos ser complementarios».

Pepephone-tarifa-plana

De hecho ya anunciábamos con anterioridad que no está programado ningún tipo de cambios en las tarifas, ni de Pepephone ni de MásMóvil, y que todo se mantiene inalterable por el momento. Desde la compañía se pretende seguir apoyando el modo de hacer las cosas de Pepephone que ha llevado a la marca a hacerse un importante hueco en el mercado.

Al preguntar sobre la cobertura de ambas operadoras, de nuevo todo permanecerá igual: «MásMóvil tiene una estupenda relación con Orange y Pepephone con Movistar. Tenemos contratos con ambos y esperamos conseguir una relación constructiva ya que el beneficio es mutuo tanto para nosotros como para ellos».

Más servicios para usuarios de Pepephone

MásMóvil puede aportar diferentes complementos a los usuarios de Pepephone. Maini Spenger pone como ejemplo los «servicios en La Nube, servicios para empresas, fibra óptica… En el sector de las telecomunicaciones el tamaño es importante, y duplicando el número de líneas móviles podemos conseguir mucho más que por separado, algo que repercutirá directamente en los clientes». De hecho en los próximos 3 años desde MásMóvil esperan llevar la fibra óptica a más de 2,3 millones de hogares .

masmovil-febrero

¿Qué pasa con Yoigo?

Pese a que MásMóvil no hace declaraciones sobre proyectos de futuro, como así ha sucedido con el anuncio de la compra tras la firma del acuerdo, el responsable de MásMóvil afirma que «Yoigo es un activo más que interesante y atractivo, pero actualmente la compañía, tras la adquisición de Pepehone tiene una posibilidad de crecimiento, con sus activos actuales, espectacular, permitiendo ofrecer las mejores tarifas del mercado».

Por lo tanto, Spenger afirma que «existe una base solida para crecer y ofrecer ofertas más ventajosas para los usuarios hasta conseguir ser el 4º operador en España, algo para lo que MásMóvil cuenta con la estructura operativa y financiera para lograrlo.

También te puede interesar…

¡Sé el primero en comentar!