Ficha técnica del HTC 10 a partir de todos los datos filtrados

Ficha técnica del HTC 10 a partir de todos los datos filtrados

David G. Bolaños

Su presentación es el próximo 12 de abril y puede ser el canto del cisne, según los más agoreros, de la empresa taiwanesa que se resiste a tirar la toalla. Es el último cartucho que parece que disparará pero lo quiere hacer a lo grande. Gracias a que el equipo ha aparecido ya en varios test de rendimiento como Geekbench o GFXBench, además de ciertas declaraciones de Qualcomm, podemos hacer ya la ficha técnica del HTC 10 casi completa.

Recogiendo datos de aquí y de allá, que siempre se ofrecen de forma puntual y, en muchos casos parcial, hemos querido montar la que sería la supuesta ficha técnica del HTC 10, a partir de filtraciones más o menos oficiales o fidedignas, como pueden ser los test de rendimiento que rara vez se equivocan cuando estamos tan cerca de un lanzamiento.

HTC 10 en dorado y plateado

De este modo hemos podido montar la que sería la ficha técnica del HTC 10 casi completa y final, a falta de unos pocos datos pero, sobre todo, de descubrir si el cambio de diseño es más o menos radical frente a lo que ya hemos visto. Sin más dilación, estos serían la mayoría credenciales del equipo:

  • Pantalla de 5,1 pulgadas y resolución QHD (2560 x 1440 píxeles)
  • Procesador Snapdragon 820, quad-core Kyro a 2,1 Ghz ( 2 x 2,1 Ghz, 2 x 1,6 Ghz)
  • GPU Adreno 530
  • 4 GB de RAM
  • 32 GB de almacenamiento
  • Cámara de 11 MP (4000 x 3000 px), autofoco, detección de cara, flash, enfoque táctil. Vídeo UHD (4K) (3840 x 2160 px)
  • Cámara frontal de 5 MP (2592 x 1944 px)
  • Acelerómetro, bluetooth, brújula, GPS, giroscópio, NFC, sensor de luz, podómetro, sensor de proximidad, mono SIM, WiFi.
  • Android 6.0.1

¿Puede haber cambios en esta ficha técnica del HTC 10?

Hay que hacer alguna que otra salvedad a esta ficha técnica, ya que creemos que la cámara, por ejemplo, llegará a los 12 MP y que esta cifra que se presenta en el test de rendimiento es porque se hizo con los ajustes a 4:3. Además se prevé que como las del Samsung Galaxy S7 o el Huawei P9, ofrezca un sensor más completo y de mayores dimensiones, en definitiva, con mejor rendimiento. Además, esta misma mañana hemos podido conocer que si bien la trasera se da por supuesto, en la delantera también se integrará un estabilizador óptico de imagen (OIS).

Dado que Qualcomm ha confirmado que HTC volverá a confiar en los Snapdragon, pese a la mala experiencia de la compañía con el 810, el nuevo HTC 10 parece que llegará a la altura del resto de sus competidores como pueden ser el LG G5 o el Galaxy S7 en su versión EE.UU. Sin embargo, bajar a las 5,1 pulgadas QHD le otorga una pequeña ventaja en cuanto a la densidad de la pantalla que será superior a la de sus competidores.

En apenas cuatro días, es decir, el próximo martes conoceremos los datos que nos faltan para completar la ficha completa del HTC 10 y os invitamos a seguir el evento con nosotros.