Así es la cámara con doble lente del Huawei P9 al detalle

Así es la cámara con doble lente del Huawei P9 al detalle

Miguel Martínez

El nuevo smartphone que viene a renovar la gama alta de Huawei en 2016 está aquí, y tras años cediendo el protagonismo al diseño y a su software, en esta ocasión la principal seña de identidad del nuevo smartphone es la cámara del Huawei P9. Un Huawei P9, que por cierto, no llega solo, ya que la compañía también ha presentado de forma oficial una versión de 5,5 pulgadas del modelo, el Huawei P9 Plus.

Puesto que ya hemos hablado largo y tendido de las características de ambos, vamos a centrarnos en el sistema multimedia que las dos variantes del mismo teléfono comparten, protagonizado por un sistema de doble cámara firmado por la prestigiosa marca Leica, como así venían indicando los rumores desde hace varias semanas.

20160406_160234

La cámara del Huawei P9 no es una cámara tradicional, ya que está compuesta por dos sensores (Sony IMX286 con la opción de que usar una opción ajustable f/3.5 y f/1.1) de 12 megapíxeles que, como indica la propia marca, trabajando juntos pueden mejorar el contraste en las fotos en un 50 por ciento y mostrar el triple de información lumínica tomada en una misma captura. Mientras que un sensor es el tradicional RGB, otro es monocromático y capaz de absorber más fotones al no presentar el mismo filtrado de la luz RGB que el sensor situado a su lado.

La cámara del Huawei P9 no necesita estabilizador óptico

Este sistema fotográfico repercute directamente en una característica de lo más llamativa, que es la no presencia del habitual OIS que puebla los apartados multimedia de los smartphones de alta gama presentados este mismo año en la cámara del Huawei P9. Los representantes de Huawei en Londres insistieron en que la nueva configuración de la cámara no lo necesita, ya que ambos sensores disponen de píxeles de 1,25 micrones, y debido a su sensor monocromo único, se gestiona la luz mucho mejor que la cámara cualquier otro smartphone.

enfoque híbrido del Huawei P9

Eso sí, a pesar de no contar con estabilizador óptico de imagen, la cámara del Huawei P9 se completa con un flash LED de tono dual y un sistema de enfoque automático por láser, presente en ambos sensores, lo que permitiría reducir el tiempo de enfoque sensiblemente gracias a un sistema de enfoque híbrido. En lo que respecta a la aplicación cámara del Huawei P9 llega como novedad un nuevo Modo Pro que llega a Huawei de la mano de Leica y que permite ajustar diferentes apartados de las tomas que se hacen. Son los siguientes: ISO; Exposición, velocidad de disparo; enfoque manual; RAW; tipo de enfoque; y balance de blancos. Todo ello completado por un revolucionario procesador de imagen con tecnología intuitiva capaz de procesar las imágenes al doble de velocidad.

modo pro cámara huawei p9

Por último, tenemos la cámara frontal del dispositivo, aunque gran parte del protagonismo, como es lógico, se lo ha llevado el doble sensor trasero. En lo que se refiere al modelo frontal, el sensor integrado es de 8 megapíxeles (con apertura f/1.9), repitiendo lo visto en el Huawei P8, por lo que la calidad de las autofotos está más que asegurada.