SoundHound, la conocida compañía que actualmente cuenta en los mercados de aplicaciones con su propia app destinada al reconocimiento de canciones, ahora se expande más allá de la música tras meses de beta privada, lanzando Hound, un nuevo asistente de voz con el firme objetivo de acabar con la hegemonía de Siri y Google Now en iOS y Android respectivamente.
Aunque el espacio de los asistentes virtuales es cada vez más competitivo, con Siri, Sherpa, Cortana, Google Now y Alexa de Amazon luchando por llamar la atención de los usuarios para asistirles en su vida cotidiana, SoundHound afirma que su aplicación tiene una ventaja sobre la competencia, ya que es capaz de entender preguntas más complejas de forma más efectiva que lo que podemos encontrar en los asistentes de la competencia.
El CEO de SoundHound, Keyvan Mohajer, ha mostrado como Hiund, el rival de Siri y Google Now, es capaz de responder rápidamente a preguntas como «¿Cuántos días hay entre el día después de mañana y tres días antes del segundo jueves de noviembre de 2022?». Eso sí, a día de hoy desconocemos si este tipo de preguntas se han formulado alguna vez al resto de asistentes virtuales.
Hound vs Siri vs Google Now
La aplicación, que ya está disponible en iOS y Android en EE.UU (por lo que está disponible en inglés) es bastante competente, aunque no es perfecta. Hound tendrá que luchar con una de las ventajas de usar Siri en iOS y Google Now en Android, que no es otra que el hecho de que estos servicios están integrados de forma nativa en sus respectivos dispositivos y se puede acceder a ellos en cualquier momento con sólo pulsar un botón.
Mohajer reconoce que esto sitúa a Hound en desventaja, sobre todo ante Siri en iOS ya que la búsqueda predeterminada se puede cambiar en Android, pero confía en que los usuarios que prueben la aplicación queden tan convencidos con su funcionamiento que quieran usarlo en lugar del asistente virtual por defecto de ambos sistemas.
También puede utilizar este nuevo asistente virtual para dictar un mensaje de texto o marcar un número de teléfono, por ejemplo, y la compañía se ha asociado con una serie de desarrolladores de terceras partes, que proporcionan acceso a sus datos y servicios como Bing, Yelp, Uber o Expedia. Además, la intención de SoundHound es llevar el asistente virtual no sólo smartphones, sino también a wearables, coches y otros dispositivos conectados.