Así es imaginBank, el primer banco sólo para el móvil creado por CaixaBank

Hemos visto muchas veces como las diferentes entidades bancarias hablaban de «banca móvil» pero parece que La Caixa quiere dar un paso más y ha anunciado el lanzamiento de imaginBank, el que se anuncia como el primer modelo de banco sólo móvil en el que no existen las oficinas, tarjeta o las libretas, solo las aplicaciones para el móvil.
CaixaBank acaba de presentar imaginBank, el primer banco que se anuncia como «mobile only«, tanto en España como en el mundo. Y es que su principal característica es que se trata de una entidad en la que no existe nada más que el móvil como medio de contacto y para la operativa. Cómo es normal, este banco tiene un enfoque principal en los clientes más jóvenes pero desde La Caixa aseguran que no es algo exclusivo, es para «jóvenes de todas las edades».
¿Cómo funciona imaginBank?
La nueva entidad de CaixaBank se gestiona únicamente mediante apps móviles aunque también tiene una página web, www.imaginbank.com, que cuenta con ciertas operativas y un diseño, evidentemente, pensado para smarphones y tablets, con versiones para iOS y Android pero que aún no se han subido a las respectivas stores.
Sólo existe un tipo de cuenta corriente en imaginBank que no tiene comisiones, cuenta con una tarjeta de débito clásica que puede estar integrada para pagos con el móvil NFC en la propia aplicación o mediante otros soportes como las pulseras o la pegatina Visa contactless, permite sacar dinero sin coste en cajeros de CaixaBank y en otros 200.000 de otras entidades, facilita el envío de transferencias nacionales mediante una agenda personal y ofrece diferentes promociones y descuentos a sus titulares. Además, la identificación de los usuarios en la aplicación y para autorizar diferentes tareas se puede realizar mediante la huella dactilar en aquellos móviles que tienen un sensor de reconocimiento de esta y compatibilidad con smartwatch, Android Wear y Apple Watch, con funcionalidades como un localizador de cajeros.
También, como parece que se están imponiendo, la cuenta de imaginBank ofrece la posibilidad del pago entre personas (P2P), para enviar una pequeña cantidad de dinero a la cuenta de otro usuario y repartir, por ejemplo, el pago de una cena sin llevar «suelto». Al mismo tiempo, hay una línea de préstamos al consumo de hasta 15.000 euros y sin comisión de apertura con unos trámites que se realizan siempre online y a través de las aplicaciones de imaginBank.
El primer banco que se integra, también, en Facebook y WhatsApp
Según CaixaBank, en las herramientas de imaginBank se ha intentado ofrecer un lenguaje sencillo y claro, que facilita al máximo la operativa y la comunicación. De hecho, cuenta con un servicio único, que es la utilización de herramientas vinculadas a Facebook para la gestión de las finanzas personales. Esta herramienta permite que el usuario no tenga que salir de la red social para cosas como consultar la posición de la cuenta o los últimos movimientos.
Además, desde las redes sociales es como imaginBank va a ofrecer la atención al cliente, de forma instantánea y 24 horas mediante un canal de Twitter junto a la clásica atención telefónica. Pero si el usuario está dado de alta en la app móvil, cuenta con un chat interno con un gestor especializado y una línea de mensajes a través de WhatsApp. Eso sí, estos canales son de ayuda técnica y para información adicional, todo lo que son contrataciones de productos y servicios o la operativa, es únicamente a través de la app.
Un «contable» particular
Finalmente, las aplicaciones también se presentan como una herramienta para controlar el gasto y ahorro corriente de los usuarios. Es posible activar una amplia serie de alertas ante gastos inesperados y nos irá recogiendo el dinero que entra y sale de la cuenta – y en qué lo gastamos o porqué lo recibimos – para tener luego una visualización de nuestras finanzas personales.