Uno de los mejores Windows 10 Mobile no será de Microsoft, y lo veremos en el MWC 2016

Quizás es porque Microsoft, como ya hemos comentado alguna vez, tiene más en mente alcanzar con todos sus servicios cualquier tipo de dispositivo con Windows 10 Mobile que centrarse en el desarrollo de terminales que sean una revolución en el mercado. No es que los Lumia 950 y 950XL sean malos, antes de que nadie lo diga, pero está claro que hay fabricantes con más solera que parece que tienen más claro qué es lo que quieren hacer.
Lo hemos dicho ya más de una vez. Microsoft tiene más interés en ser la plataforma, el nexo de unión entre cualquier tipo de dispositivo, ya sea usando Windows 10 Mobile u otro sistema operativo. Su faceta como fabricante no deja de ser un mal necesario, puesto que necesita tener «muestras» de todo lo que puede hacer su sistema para atraer la atención del resto de fabricantes.
Y lo cierto es que lo está haciendo bien, muy bien en algunos aspectos. A pesar de que la distancia que separa a Windows 10 en el terreno móvil de los otros dos sistemas, iOS y Android, es todavía abismal, con Windows 10 Mobile se han sentado bases para que esta situación cambie, sobre todo con cosas como el Continuum.
Ahora bien, Microsoft, ya lo dijo Satya Nadella, es una empresa que ha pasado ser «de producto» a «servicios», por lo que no deja de ser un incordio tener que también mantener su faceta de fabricante. Es necesaria, pero a poco que se convenza al resto de los que hay en el mercado, los aficionados al sistema de Microsoft van a tener muchas más opciones, y mucho mejores, que los Lumia, y una de ellas parece que llegará de la mano de HP.
Se trata del HP Falcon, un terminal del que se lleva hablando ya un tiempo y que veremos en el próximo Mobile World Congress 2016, si las nuevas informaciones que se han comentado sobre él llegan a buen puerto.
Parece que tras un tiempo de titubeos, con algún que otro producto Android y casi siempre enfocado al mundo tablet, la conocida marca por sus ordenadores y otros gadgets – que ya estuvo en el segmento móvil hace mucho tiempo – volverá a la carga con todo su arsenal gracias a la buena relación que tiene con Microsoft, todo hay que decirlo.
En este sentido, hace tiempo que veíamos la lista de características del HP Falcon en GFXBench, donde se nos revelaba ya como un equipo a seguirle la pista con cosas como una pantalla de 5,8 pulgadas QHD o cámara de 20 MP y frontal de 12 MP. Se habla que estrenará el Snapdragon 820, por lo que estaría llamado a pelear en el segmento flagship y lo único que aún nos queda por saber es su memoria RAM y espacio de almacenamiento. En el test de rendimiento se señalaba que tenía 1 GB para lo primero y 43 GB para lo segundo. Son datos muy extraños pero no es raro que los fabricantes utilicen diferentes configuraciones en los test de rendimiento para poner al límite sus nuevos productos y comprobar que con las especificaciones finales irán sobrados.
Desde la web alemana Dr. Windows indican que el Mobile World Congress 2016 será el debut de este HP Falcon y que ya tiene el visto bueno de los responsables de la marca para entrar en producción, apuntando a que sería un equipo con un precio muy competitivo, por debajo de los Lumia de la marca de Redmond.
Lo cierto es que habrá que esperar a tenerlo en las manos y, sobre todo, a ver si Microsoft puede ofrecer las actualizaciones pertinentes de Windows 10 Mobile antes de su lanzamiento para solventar algunos errores que se han encontrado en los Lumia. Sin duda, la posibilidad de recibir OTA sin tener que esperar a los operadores – algo que aplaudimos de Microsoft y que se asemeja a lo que hace Apple – va a ser lo que marcará la diferencia para este equipo y los demás en 2016.
¿Qué os parece este HP Falcon? ¿Creéis que Microsoft está cediendo paso a los fabricantes para centrarse en mejorar su software?