El Samsung Galaxy S7 podría ser más caro de lo que esperas por su escaner de Iris

Llevamos ya algunas semanas un poco ajetreadas con el Samsung Galaxy S7 en el centro de la actualidad cuando resulta que todavía nos quedan unos cuatro meses para su hipotético lanzamiento en abril. Y ahora, lo que ha trascendido no es una buena noticia para nuestros bolsillos, que se tendrán que vaciar todavía más si nos queremos hacer con él.
Más caro, pero mejor
El caso es que ha llegado una información desde Polonia firmada por un tal Evan Blass que, dicho así, no sabrás quien es pero si te recordamos que tenía en su poder una de las cuentas de Twitter con mejor información sobre el mercado de los smartphones y tablets, @evleaks, seguro que ya sabes a quien nos referimos. Pues bien, este hombre ha salido en las últimas horas a contar dos detalles importantes que deberás tener en cuenta si te quieres hacer con unos de estos Galaxy S7.
El primero de todos es que el Galaxy S7 llegará al mercado con un escaner de Iris, esto es, un dispositivo capaz de registrar nuestro ojo como medida de seguridad de bloqueo y desbloqueo del dispositivo. De esta forma Samsung se adelantaría a la competencia (en su caso Apple) incorporando una tecnología que podría convertir nuestro terminal en un auténtico búnker inexpugnable.
El precio y cuatro modelos distintos
Claro, este nuevo componente tendría un primer efecto en los futuros Galaxy S7 y es el precio, que sería sensiblemente mayor que los vistos en 2015 con la gama S6. Esto, sin duda, no es una buena noticia porque ya de por sí estos terminales serán de una gama alta demasiado alta y premium. ¿De cuánto podríamos estar hablando? Pues de móviles con un precio más cercano a los 900-1.000 euros de partida que de los 800.
Lo que Samsung sí va a hacer es desarrollar una gama premium completa que veremos a ver si llega de golpe al mercado o no. Si recordáis, este año los Galaxy S6 y S6 edge fueron la avanzadilla de primavera y no fue hasta después del verano cuando el s6 edge+ hizo acto de presencia en las tiendas. Pues bien, según esta misma fuente, el año que viene el Galaxy S7 contará con cuatro ediciones: el S7 normal, el S7+, el S7 edge y el S7 edge+.
Esperemos que en el caso del Galaxy S7 edge+ los coreanos no corran a lanzarlo ahora en abril porque sería algo que a los compradores del S6 edge+ no les haría demasiada gracia. Sobre todo tras haber soltado un precio premium hace escasamente tres meses…
También te puede interesar…
- Se filtran imágenes de varias carcasas del Samsung Galaxy S7 y S7 Plus
- Desvelan la fecha de lanzamiento del Samsung Galaxy S7, Huawei P9 y un nuevo iPhone
- La interfaz TouchWiz del Samsung Galaxy S7, ¿más fluida que iOS en un iPhone 6s?
- Los mejores conceptos para anticiparse al diseño del Samsung Galaxy S7
Fuente > Phonearena
Pues por mi que no pongan escaner de iris y lo saquen más barato. A este paso va a haber que pedir una hipoteca para comprar un teléfono móvil que al año tendrá otro modelo nuevo.
YO lo digo siempre jamas me gastare mas de 600€ en un movil sea del Sistema Operativo que sea me parece una burrada. Cuando actualmente cualquier movil de 500-600€ es mas que suficiente para los proximos 4-5 años.
Lo que esta claro es que esperaré a que salga todos los buques insignia y por el momento me decanto por el LG G5 que tiene muy buena pinta esta por los 500-600€ para gastarme 1000€ prefiero una 2 en 1 y me compro la ultima Surface Pro 4
Pues comprate un moto E, tu deja que los papas nos compremos el que nos guste, que para eso trabajamos duro.
Jajaja. Un niño hablando como los mayores…Quizá no te hayas parado a pensar (pensar, que ocurrencia la mía…) que a pesar de llevar ya años trabajando y estando desahogado a final de mes hablando de dinero, no me parece ni medio normal gastarme 800-900 € de MI sueldo por un artículo que al año siguiente y tiene su sucesor y que será el que reciba las actulizaciones de software.
Y esto te lo dice alguien que siempre ha tenido los buques insignia de varias marcas.
Estos niños…
Copiando a microsoft está vez
No existe escáner de iris. Lo que hay es un sensor que ve la posición de los vasos capilares en los ojos. No es tan Precisa ni segura.
En los últimos lumia es escáner de iris