UMI Apollo, el primer smartphone hecho por y para los usuarios

UMI Apollo, el primer smartphone hecho por y para los usuarios

Miguel Martínez

Con una estrategia quizá demasiado exagerada, comparando el lanzamiento de su nuevos smartphone con la llegada del hombre a la luna, UMI está promoviendo la fabricación de un nuevo móvil chino. Hasta aquí la cosa no pasaría de ser una noticia del montón, pero la novedad es que el fabricante propone que sean los propios usuarios quienes den forma a su nuevo dispositivo móvil: el UMI Apollo.

Alegando que la llegada de los hombres a la luna fue uno de los momentos más importantes en la historia de la humanidad, UMi promociona un proyecto igual de difícil que el viaje al satélite terrestre. De ahí que la compañía haya decidido denominar a este proyecto/smartphone UMI Apollo, en referencia a la famosa misión espacial.

Apollo es un proyecto orientado a que sean los usuarios quienes den forma al siguiente smartphone de la marca, personalizando el terminal en base a sus gustos, preferencias y necesidades. De esta forma el UMI Apollo integraría las características y especificaciones que el cliente, y no el fabricante, haya elegido en el proceso de desarrollo.

¿Cómo diseñar un smartphone como el UMI Apollo?

Captura de pantalla 2015-12-18 a las 17.47.31

Los usuarios que quieran ofrecer su apoyo al proyecto pueden hacerlo pulsando el botón correspondiente en la página del proyecto. La marca también ha abierto una página dentro de su apartado de foros donde también se pueden añadir ideas para llevar a buen puerto el diseño y los componentes de este futuro UMI Apollo.

Además, los usuarios también pueden aportar su granito de arena en el desarrollo del smartphone de UMI en el más estricto sentido de la palabra crowdfunding. Los usuarios pueden realizar una aportación de un euro al proyecto Apollo y, a cambio de esta «donación» la marca ofrece un descuento para la compra de este nuevo dispositivo una vez que salga a la venta.

De esta manera los usuarios podrán elegir la totalidad de los componentes del UMI Apollo, desde su conectividad a su procesador, pasando por el sistema operativo, la pantalla, la memoria RAM, etc… Todo menos… el precio.

Captura de pantalla 2015-12-18 a las 18.14.12

La propia marca ha escogido unos componentes de base sobre los que los usuarios pueden trabajar en el UMI Apollo. Entre ellos encontramos una pantalla de 5,7 pulgadas 2K, un procesador Helio X, 4 GB de memroa RAM y 32 GB de almacenamiento interno, Android 6.0 como sistema operativo, dos cámaras de 20 y 13 mpx respectivamente, sensor de huellas dactilares y USB tipo C.

El desarrollo del mismo tiene previsto su comienzo el mes que viene, por lo que aún estás a tiempo de participar en la creación del primer smartphone creado por y para los usuarios.