Un Facebook más rápido, limpio, a tu gusto y que gaste menos batería, eso ofrece Fast

Las aplicaciones para móvil de Facebook no siempre han funcionado de la forma más adecuada. Es una red social pensada en ordenadores que ha dado el paso a móvil y eso le ha costado una adaptación a la que todavía le quedan algunos flecos por rematar. Es por ello que esto ha dado paso a algunos desarrolladores empeñados en mejorar lo que ofrece la red social de Zuckerberg, es el caso de Fast for Facebook.
Acaba de actualizarse hace poco y para quien no la conozca, decir que Fast For Facebook es una de las veteranas de Google Play pero que con el paso del tiempo ha mejorado de tal manera que es probable que cambie la forma que tienen de mantenerse en contacto con sus amigos en la conocida red social. Ofrece una interfaz muy simple, lo que permite que la aplicación funcione mucho más rápido, pero esconde alguna que otra función relevante que la hace recomendable, por encima de la aplicación oficial.
La primera función es que, por fin, podemos tener a mano y en un solo sitio las actualizaciones que nos interesan y colocadas de forma cronológica. Esto es, que podemos añadir a una lista de Favoritos las páginas y amigos de los que nos interesa saber más y nos ahorraremos que sea Facebook el que elija lo que «nos gustaría» o no de las páginas que estamos siguiendo. Nos quitaremos bastante publicidad, además, que presenta la red social aunque tenemos siempre la posibilidad de acceder a nuestro muro donde, ahí sí, es Facebook quien manda. Es un poco tedioso crear esta lista, pero una vez hecha, es realmente una experiencia satisfactoria eliminar todo el ruido de nuestro muro de una forma tan fácil.
Por otra parte, la aplicación también permite recuperar el chat dentro de la propia aplicación, sin necesidad de tener que irnos a Facebook Messenger, algo que sigue molestando a algunos usuarios por la necesidad de tener instaladas las dos aplicaciones. A parte de esto, tenemos todas las funciones que ofrece Facebook como publicar cualquier cosa en la red social, añadir amigos, buscar nuevas páginas a seguir, etc.
Bien es cierto que si se viene de la experiencia de Facebook, la interfaz de Fast aunque increíblemente rápida y práctica, se hará algo rara. Aconsejamos que le deis algo de tiempo porque poco después es realmente útil cambiar a esta propuesta mucho más personalizable y pensada en, primero, ofrecer una experiencia eficaz y que consuma menos recursos, tanto de memoria – ya que no deja procesos abiertos en segundo plano – como energía al mismo tiempo que nos deja tomar más control de lo que queremos ver y compartir y no como ocurre con Facebook que, quizás, piensa demasiado por nosotros lo que nos va a gustar.