Xiaomi Redmi Note 3 o Meizu Metal ¿cuál es el mejor móvil chino barato y metálico?

Xiaomi Redmi Note 3 o Meizu Metal ¿cuál es el mejor móvil chino barato y metálico?

David G. Bolaños

Ha llegado ya el nuevo Xiaomi Redmi Note 3 y al igual que los compañeros de TabletZona, que han enfrentado el también nuevo Xiaomi Mi Pad 2 frente al iPad Mini, nosotros vamos a hacer lo mismo pero buscando un rival a la altura de éste, y como no, lo encontramos también en China donde hace poco que también se lanzaba el Meizu Metal.

La batalla entre Xiaomi y Meizu sigue en todo lo alto. Cuando uno saca un móvil el otro responde con un contrincante con ganas de torpedear su línea de filtración. Muchas veces nos fijamos en la rivalidad que hay en occidente entre Apple y Samsung, pero el enfrentamiento en China entre estas dos marcas es feroz.

Los mejores móviles chinos baratos y metálicos

Es por ello que ya tienen en el mercado sus dos grandes propuestas «low cost» y con acabados metálicos, hablamos del Xiaomi Redmi Note 3 y del Meizu Metal, dos dispositivos que como veremos son «primos hermanos» y se van a disputar el favor del público tanto en Asia como en occidente.

Empecemos por la pantalla y ya hay las primeras similitudes porque estamos ante dos dispositivos con pantalla de 5,5 pulgadas y resolución FullHD – siendo la de Meizu una 2.5D con bordes redondeados -, lo que da una densidad de pantalla de 401 ppp. En cuanto a su diseño, ya hemos dicho que los dos son de metal anodizado y cuentan con un grosor de 8,2 mm para el Meizu y de 8,7 mm para el Xiaomi, con un largo y ancho muy similar. En cuanto al peso, hablamos de 162 gramos para el primero y de 164 gramos para el segundo, de nuevo, casi calcados. Quizás estas diferencia de peso radica en las baterías que monta cada equipo, ya que el Xiaomi llega a los 4.000 mAh mientras que el Meizu se queda en 3.140 mAh, una de las pocas diferencias que veremos entre estos dos terminales.

En su interior también siguen las similitudes, ambos cuentan con un procesador MediaTek Helio X10, el nuevo octa-core del fabricante capaz de llegara los 2 Ghz acompañados de 2 GB en el caso de Meizu, con versiones de 16 y 32 GB de almacenamiento, y de 2 GB para la de 16 GB con 3 GB para la de 32 GB. Ambos, por otra parte, cuentan con ranura microSD para ampliar la capacidad hasta 128 GB con tarjetas – al menos es lo que registran en GSMArena dado que oficialmente, no se ha comentado nada oficial al respecto en el caso de Xiaomi -. Evidentemente, al contar con el mismo SoC, estamos ante dos terminales con las mismas prestaciones de conectividad que incluyen WiFi ac, Bluetooth 4.1 y LTE en las dos SIM que pueden llevar integradas.

Meizu Metal portada

Llegamos a otro punto en el que ambos son similares y es que ofrecen una cámara de 13 MP para la principal y de 5 MP para la frontal, con flash dual LED. Xiaomi reclama que tiene un autofoco muy potente, capaz de enfocar en 0,1 segundos, algo de lo que también presume Meizu. Eso sí, la diferencia de apertura si existe, y Xiaomi incorpora f/2.0 en su cámara mientras que la de Meizu es f/2.2.

xiaomi redmi note 3Ambos tienen también sensor de huella dactilar, pero optan por situarlo en sitios diferentes. Mientras Meizu apuesta por el botón home clásico, Xiaomi se lo lleva a la parte trasera, bajo la cámara, de forma similar a como lo hacen otros fabricantes como Huawei. Finalmente, estaría el software, y aquí cada uno si que tira para su «casa». Aunque los dos están basados en Android 5.1.1 Lollipop, cada uno es un fork controlado por los servicios de cada fabricante. De este modo tenemos el MIUI 7 para Xiaomi y, por otra parte, Flyme OS para Meizu.

meizu metal

Queda dirimir un último detalle a comparar, el precio. En el caso de Xiaomi, su versión básica cuesta 899 yuanes y 1.099 yuanes para la más completa, lo que al cambio son 132 euros y 161 euros respectivamente. Por su parte, el Meizu m1 Metal se ofrece en sus dos versiones por 150 y 175 euros al cambio, algo más caro que el terminal de su competidor. A cambio, éste tiene más colores a ofrecer con tonos blanco, gris oscuro, dorado, azul y rosa. Xiaomi ha sido más clásica y sólo ofrece el Xiaomi Redmi Note 3 en plateado, gris oscuro y dorado.

comparativa Xiaomi Redmi note 3 vs meizu metal

Cómo podéis ver, ambos son terminales casi idénticos, con alguna que otra diferencia mínima entre ellos pero que parecen colocar al Xiaomi con cierta ventaja, aunque sea sólo por tener una mejor batería y la posibilidad de acceder a un modelo con más RAM.

¿Qué os parece a vosotros? ¿Cuál ofrece la mejor propuesta?

3 Comentarios