El Xiaomi Mi 4 ya ha pasado por la FCC norteamericana

El Xiaomi Mi 4 ya ha pasado por la FCC norteamericana

Jose Luiss

Seguramente penséis que habéis regresado al año 2014, concretamente a su mes de agosto porque este Xiaomi Mi 4 es un terminal que lleva algo más de un año en el mercado. Pero no, estáis en noviembre de 2015 y ese deja vù que habéis tenido ha sido por culpa de que hace escasas 24 horas este gran móvil ha tenido que pasar por los pertinentes controles de la FCC norteamericana. ¿Y eso?

Lanzamiento oficial

Como sabréis, los chinos de Xiaomi llevan ya un tiempo viendo de qué manera pueden tener una presencia efectiva en otros mercados que no sean los de Asia. Es más, como sabéis, casi todos sus terminales se acaban vendiendo en todo el mundo gracias a webs que los importan en, por ejemplo, España, por lo que no realizan lanzamiento oficiales como tal.

Así que este movimiento de llevar el Xiaomi Mi 4 a EE.UU. pasa obligatoriamente por cubrir el expediente de que la oficina de certificación de comunicaciones de EE.UU. diga si el móvil es apto para ser vendido de manera oficial en su territorio o no. Cosa que ya ocurrió hace menos de un mes con otro de los dispositivos de los de Hugo Barra: el Redmi 2 Pro.

Teléfono Xiaomi Mi4 apoyado en su caja

¿Vinculado a una operadora?

Tomarse la molestia de volver a lanzar un móvil como el Xiaomi Mi 4, que fue el flagship de los chinos en 2014, tiene que venir respaldado por una razón de peso, que bien podría ser la de relanzar el terminal con alguna de las operadoras que trabajan en EE.UU. De momento, en la documentación que se ha filtrado de la FCC no aparece rastro ni de AT&T, ni de Verizon, ni de T-Mobile, ni nadie, así que habrá que esperar para saber el fin último de esta certificación.

Lo que no ha cambiado es su hardware que, a pesar de los 15 meses que ya le contemplan todavía sigue siendo muy competitivo: pantalla de 5 pulgadas FullHD (1.920×1.080 pixels de resolución), procesador Snapdragon 801 quad-core a 2,5 GHz, 3GB de memoria RAM y 16 ó 64 gigas de almacenamiento interno ampliables vía microSD, una cámara principal de 13MP y otra frontal de 8 y una instalación de Android personalizada con el interfaz MiUI de los chinos que, lógicamente, no será la 4.4.3 con la que llegó al mercado.

Ahora solo falta por conocer si el paso de este Xiaomi MI 4 por la FCC podría suponer un lanzamiento mundial más ambicioso, que incluyera a Europa y, por lo tanto, a España.

1 Comentario