El Xiaomi Mi5 vuelve a ofrecer nuevas pistas sobre sus especificaciones.

Cada semana vamos conociendo nuevas especificaciones del futuro móvil de Xiaomi, lo que sin duda indica que estamos muy cerca de su esperada presentación en sociedad. En esta ocasión, y a través de la famosa red social Weibo hemos podido conocer algunas nuevas especificaciones del Xiaomi Mi5, y del futuro Huawei P9, que hacen referencia a la pantalla, ya que ambos modelos montarían la misma. Las filtraciones hacen referencia tanto a sus dimensiones como a la resolución.
Al parecer, ambos teléfonos lucirán una pantalla de 5,2 pulgadas. Esto supone un crecimiento de la diagonal de la pantalla del terminal, que en su anterior versión alcanzaba las 5 pulgadas y una resolución de 1980 x 1090 px. Los dos displays, tanto del Xiaomi Mi5 como del Huawei P9 estarían fabricados con tecnología AMOLED y contarían con resolución 2K o 4K.
La información aparecida en Weibo viene de la mano de Pan Jiutang, una de las cabezas visibles del Instituto de Investigación Shenzhen Huaqiang Electronics. El mismo filtrador afirmó durante el pasado verano que el Xiaomi Mi5 podría ser lanzado a finales del primer trimestre de 2016, una vez que Qualcomm presentara su nuevo chipset Snapdragon 820, por lo que los plazos parecen cumplirse.
¿Por qué Amoled en el Xiaomi Mi5?
La implementación de paneles Amoled podría darnos más pistas sobre el diseño del móvil de Xiaomi, ya que una de sus características es que, al ser más finos, pueden equiparse en teléfonos de grosor reducido. Además, estos paneles no necesitan retroiluminación, lo que ofrece dos ventajas al fabricante: rebajar los costes de fabricación del dispositivo y, lógicamente, ofrecer una mayor autonomía al usuario.
Dónde más puede notar las características de las pantallas Amoled es en la representación del color negro, ya que este tipo de displays presentan negros más intensos que las pantallas IPS.
Lo que sabemos hasta ahora
Más allá de que el Xiaomi Mi5 equipe una pantalla de 5.2 pulgadas con un resolución más que posible de 2,560×1,440, varias fuentes aseguran que el móvil chino sería de los primeros smartphones en montar el Qualcomm Snapdragon 820. A este procesador le acompañarían 3 o 4 GB de memoria RAM, uno de los muchos misterios que rodean al terminal. A ello se le une la disponibilidad del terminal en versiones de 16 y 64 GB.
La batería, de 3,000mAh, tendría la tecnología Quick Charge para cargar rápidamente un porcentaje de la batería en cuestión de minutos.
A estas alturas ya han pasado 16 meses desde que el ultimo smartphone insignia de la marca, el Xiaomi Mi4 viera la luz, lo que acostumbrados a tantas presentaciones de móviles, se convierte en un periodo extrañamente largo entre la comercialización de éste y el Xiaomi Mi5.