Se confirma que el Xiaomi Mi Pad 2 llevará procesador Intel

Se confirma que el Xiaomi Mi Pad 2 llevará procesador Intel

David G. Bolaños

La nueva tableta de Xiaomi es ya, aparentemente, una realidad. Al igual que el Xiaomi Mi5, que esta mañana nos revelaba más de sus características en un test de rendimiento, la tableta también ha pasado por el test de rendimiento para dejar ver algunas de sus intimidades, y la que más destaca es su procesador que abre más que nunca la posibilidad de que sea un terminal con Windows 10 Mobile en lugar de con Android, o con los dos como también se ha comentado.

Las buenas relaciones de Xiaomi y Microsoft son de sobra conocidas ya que es publico que ambas compañías trabajan ya en conjunto para lanzar un equipo con Windows 10 Mobile en China. Pero parece que no sólo sería este el producto que preparan, sino que también podría ser un tablet – o es que sólo será un tablet – a tenor de lo descubierto sobre la Xiaomi Mi Pad 2 en un test de rendimiento.

Imagen frontal del Xiaomi Mi Pad 2

El test de rendimiento nos da datos interesantes como que el procesador de la tableta de Xiaomi contaría con un Intel Atom X5-Z8500, un procesador quad-core lanzado este año con tecnología x86 y 14 nm y capaz de llegar a los 2,2 Ghz, lo que a pesar de que el test se ha realizado con Android 5.1 Lollipop instalado, abre la puerta a la aparición de esta tableta con arranque dual o con un modelo que tenga Windows 10 Mobile. Además contaría con 2 GB de RAM, lo que es más que suficiente para mover el sistema operativo de Microsoft.

xiaomi mi pad 2 geekbenchxiaomi mi pad geekbench

Por otra parte, aunque se han sorprendido muchos, esto no hace sino confirmar algunas filtraciones en el pasado mes de agosto que mostraban las imágenes de una tableta Xiaomi con algo de Intel en su interior y una pantalla de 9,7 pulgadas, supuestamente, QHD.

Si lo comparamos con el primer Xiaomi Mi Pad, el cambio es notable ya que en esa ocasión había en el interior del equipo un Nvidia Tegra K1, uno de los chips más potentes del momento y que, sobre el papel y con las cifras del mismo test de rendimiento, da más de sí que el Intel Atom que ahora se está probando, como se puede ver en las imágenes de arriba.

Imagen trasera del Xiaomi Mi Pad 2

Es por ello que se añade algo más de confusión a las intenciones que tiene Xiaomi con este equipo ya que parece que va a sacar un nuevo modelo que es menos potente que el anterior, lo que anima más la idea de que cambiaría algún aspecto clave del mismo como puede ser el sistema operativo. No hay que olvidar que, al fin y al cabo, estos test tan prematuros se realizan sobre prototipos que no están optimizados, habrá que ver las pruebas que van surgiendo en las próximas semanas ya que hace más de año y medio que se lanzaba la primera Xiaomi Mi Pad en mayo de 2014.

1 Comentario