Hoy hemos tenido la posibilidad de poner nuestras «garras» sobre la nueva Surface Pro 4 de Microsoft, la nueva tableta de la empresa de Redmond que quiere seguir haciendo bueno eso de que «va a sustituir a nuestro portátil», y con el permiso de la Surface Book, facultades para lograrlo no le faltan.
Hemos podido tocar ya, por fin, la nueva Surface Pro 4 de Microsoft, la nueva tableta que partirá en España de los 999 euros para su configuración más básica hasta los 2499 euros de la que lleva integrado un chip Intel i7 con 512 GB de disco duro (aún no sabemos si vendrá también a España la de 1 TB)

Un tablet con alma de portátil
Para empezar, no podemos sino repasar las principales cualidades de este producto, que tenéis ampliamente explicado en el reportaje de su lanzamiento con todo lujo de detalles.
Por destacar las principales nos encontramos con un equipo de mayor tamaño – aunque profundizaremos en ello en la comparativa con la Surface Pro 3 que también os ofreceremos a lo largo del día – en la que destaca su nueva una pantalla de 12,3 pulgadas, 5 millones de píxeles y 267 ppi con un nuevo smart pen capaz de detectar 1024 niveles de presión.
Como el anterior modelo, ofrecerá diferentes configuraciones que van desde un procesador Intel i5 a un i7, con hasta 16 GB de RAM y un máximo de 1 TB de disco duro. Todo ello en un tablet con 8,4 mm de grosor, sin contar el teclado que tiene un análisis a parte.
Diseño continuista pero ¿es eso algo malo?
Y precisamente empezamos por el diseño. Evidentemente es un dispositivo más grande que su antecesor pero eso no le quita que sea bastante cómodo de utilizar. Siempre está el handicap del teclado-tapa y el soporte en pinza que, aunque es cuestión de gustos, es más difícil de utilizar sobre las piernas que el de un portatil – otra cosa será el Surface Book -. Es por ello que para disfrutar de la Surface Pro 4 sigue siendo necesaria una mesa, aunque eso sí, el soporte capaz de variar en cualquier posición el tablet en un arco de 180º permite ajustar la inclinación de la pantalla a gusto del usuario.
La potencia del equipo no se puede probar a fondo en una toma de contacto como la que hemos tenido. Frente a nosotros, sin embargo, estaba el modelo con un i5 y en todo momento se mostraba ágil y rápido, aunque buena parte de la culpa de esto es de Windows 10 que, como es bien sabido, está optimizado para casi cualquier tipo de ordenador.
El gran añadido, el bolígrafo inteligente
Es por ello que nos centraremos en lo que hace especial a la Surface Pro 4, y por lo que, según Microsoft, tiene gran acogida entre los estudiantes. Se trata del nuevo bolígrafo inteligente, o mejor dicho, de la evolución del anterior, que puede ir adherido magnéticamente a uno de los laterales. En la prueba que podéis ver, se puede utilizar tanto para escribir como puntero, pudiendo llevar el cursor sobre la pantalla incluso a «distancia» (alrededor de 5 cm como mucho).
Si bien seguro que es cuestión de uso, de primeras nos ha resultado complicado comprender la interacción, no ya con la pantalla, sino con el botón que está en la «goma de borrar».
Pulsando este botón es como desplegamos opciones y herramientas, pero también desata otras funciones como la de cambiar la nota que estábamos escribiendo. Si bien es cuestión de uso, el primer choque con este elemento es duro y necesitará de unos días de uso para utilizarlo con soltura.
Otro detalle característico de esta nueva Surface Pro 4 es que su teclado, gracias a que la pantalla es más grande, pues tiene también más espacio. Se ha podido aumentar el tamaño del trackpad así como ahora las teclas tienen espacio entre ellas.
En definitiva, elementos que hacen más cómodo el teclear sobre el y, además, tiene retroiluminación, lo que es un detalle interesante para cuando hay poca luz alrededor.
Windows Hello
Finalmente, no podíamos dejar fuera una característica que si bien no es exclusiva de la Surface, la hace mucho más personal. Se trata de Windows Hello, el sistema de reconocimiento facial que permite que sólo cuando está delante el legítimo dueño (o dueños) del tablet, este desbloquee su pantalla. A continuación podéis ver que es muy difícil engañarlo.
La semana que viene será la gran puesta de largo de la Surface Pro 4 en España y, quizás, cuando también conozcamos más de cerca a su hermana, la Surface Book, quizás más esperada por muchos que esta. Hasta entonces, abrimos el turno de preguntas por si queréis que os comentemos más a fondo alguna de las sensaciones que nos ha transmitido el equipo.
















