Cómo bloquear el acceso a webs inapropiadas en iPhone y iPad

Cómo bloquear el acceso a webs inapropiadas en iPhone y iPad

David G. Bolaños

Si bien no todo el mundo tiene un iPhone en casa, no son pocas las casas que lo que tienen es un iPad, sea de la generación que sea, y es uno de los dispositivos que más usan los pequeños de la casa. Es probable que los padres primerizos o menos avezados en tecnología no sepan que sus retoños pueden activar cualquier navegador y entrar en webs de contenido poco apropiado. Pero a continuación os vamos a dar la forma de configurar una función de iOS que limitará el acceso a éstas en cualquier navegador instalado.

Incluso si lo que tenemos es un iPad de los más vetustos, con iOS 7 en sus sistemas, es posible aprovechar este tutorial ya que no ha cambiado esta función desde entonces. Podemos limitar el acceso a las páginas que no nos interesen, sobre todo para los más pequeños que son los que han ido heredando estos tablets – y algunos smartphone – para entretenerse con aplicaciones y, sobre todo, con YouTube.

Para establecer el control de acceso a las páginas que no deberían ver hasta que tengan un buen puñado de años más hay que entrar en los Ajustes de iOS y dentro de la pestaña General buscamos la opción que pone Restricciones.

Restricciones ios 1

Hay que activar esta función para luego configurarla, algo que afectará no sólo a Safari sino a cualquier otro navegador que tengamos instalado en el equipo. Dentro de la sección «Restricciones» tenemos que ir bajando la lista de aplicaciones a las que podemos aplicarlas hasta encontrar «Sitios Web». Al entrar en ella habrá varias opciones desde permitir el acceso a cualquier web, limitar el contenido adulto y, quizás lo más interesante, marcar ciertas webs a las que se puede o no se puede entrar.

Restricciones ios 3

Eso se hace con las otras dos opciones donde podemos hacer que nuestros pequeño sólo puedan navegar por las webs que nosotros queramos, incluso si se trata de enlaces lanzados por aplicaciones como Facebook o Twitter que tienen navegadores integrados para mostrarlas. Por último está la opción en la que dejamos el acceso sólo a ciertas webs que creamos adecuadas y a ninguna más

Restricciones ios 2

Y es que hay que ser conscientes de que pese a que un tablet puede parecer un dispositivo más inofensivo que un ordenador, la realidad es que se puede acceder al mismo contenido y servicios online con uno que con otro. Echar un vistazo a las funciones de restricción de contenido puede evitarnos mucho más de un susto, con los más pequeños o con aquellos que no son ya tan pequeños.

 

¡Sé el primero en comentar!