Desde hace unas semanas hemos visto como los fabricantes han comenzado a aumentar notablemente la memoria RAM de sus dispositivos, aunque tal vez para ti no sea suficiente. Por ello, si te interesa, puedes aumentar la memoria RAM de tu Android de una forma muy sencilla a través de la tarjeta microSD que tengas incorporada.
Como ya sabéis, la memoria RAM es la característica que más afecta al rendimiento de un dispositivo Android. Normalmente los smartphones de gama media cuentan con 1 o 2 GB de memoria RAM, pero los teléfonos de gama más baja pueden verse reducidos hasta los 512 MB, lastrando su funcionamiento. Este componente es muy importante ya que permite al procesador trabajar de una forma más intensa y rápida, tanto para navegar por Internet como incluso para reproducir música. Normalmente muchos de nosotros limpiamos la RAM continuamente para evitar problemas pero, ¿no es posible aumentar la memoria RAM, al menos de forma virtual?
Lo cierto es que existen diversos trucos que ayudan a añadir un extra de rendimiento a un teléfono con Android y para ello simplemente se necesita una tarjeta de memoria microSD y, como era de esperar, un smartphone rooteado. Para ello, tenemos que descargar (comprar) la aplicación ROEHSOFT RAM-EXPANDER (SWAP) por 4,99 euros en Google Play, una aplicación que puede resultar ligeramente cara pero que podemos exprimir al máximo. Eso sí, antes de comprarla, mejor asegúrate de que tu dispositivo es compatible con los archivos swipe con una aplicación como esta.
Tras comprar la app de Roehsoft, la abriremos y seleccionaremos el idioma que deseamos, todo ello con los permisos root activados. Tras esto, veremos una pantalla con un slider que podemos ajustar dependiendo de la cantidad de memoria RAM que queremos dedicar a la partición SWAP. Si no estás seguro de cuál elegir, pulsa sobre Valor óptimo y acepta los cambios, activando el swap. De esta forma, la partición de RAM se habrá creado en la memoria de la tarjeta SD y Android podrá utilizarla para aumentar su rendimiento.
Eso sí, no podéis esperar que con este tipo de remiendo el terminal “vuelve”, aunque sí notar una mejoría. Una memoria microSD no puede nunca suplir una RAM, sobre todo porque no están destinadas a la misma función y su rapidez a la hora de transferir datos no es la misma. No obstante, se trata de una opción bastante buen si os falta memoria y, claro está, disponéis de una tarjeta microSD. Si os interesan más tutoriales como este, no os olvidéis de visitar nuestra sección dedicada.