Más datos de un Force Touch que no se ve como un factor de éxito para el iPhone 6s

Más datos de un Force Touch que no se ve como un factor de éxito para el iPhone 6s

David G. Bolaños

Varios son las informaciones vertidas hoy sobre uno de los componentes que será de lo más comentado en el próximo iPhone 6s, si es que todo lo que se ha dicho hasta ahora es cierto. El sistema Force Touch que escondería la pantalla hará al iPhone 6s no cambiará su grosor y lo hará sensible a la presión pero no es un elemento que parezca que convenza a los analistas para ver en el equipo algo que pueda tener más éxito que el actual iPhone 6.

En primer lugar vamos con la información, que además nos ha llegado en vídeo. Y es que esta mañana se ponía frente a frente el componente que, aparentemente, va a cambiar más del iPhone 6 al iPhone 6s. Como cuando llegó la pantalla Retina, se comentaba que el nuevo terminal podría ganar algo de grosor pero como muestran en el vídeo que os ponemos a continuación, tanto la pantalla actual como la que se supone que llevarán los nuevos terminales de Cupertino son prácticamente iguales y con un grosor similar.

Los cambios serán «transparentes» para los usuarios, ya que lo que se puede ver diferente son los conectores para la pantalla y el Touch ID, el sensor de huella dactilar. Es por ello que si el iPhone 6s crece de grosor, no será algo que se le pueda achacar al panel de su pantalla.

Force Touch, interesante pero no un «factor de éxito»

El Force Touch, por otra parte, ha sido también el argumento central de unos viejos conocidos de los análisis de mercado, los expertos de KGI Securities. Con información desde Taiwan, esta firma asegura que Apple se está preparando para vender entre 65 y 75 millones de unidades el próximo trimestre que va de octubre a diciembre. Esto supondría estar por detrás o, como mucho, igualar los 74,5 millones de unidades que la compañía vendía en 2014 durante los mismos meses.

Pantalla del iPhone 6s con tecnología Force Touch

Y es que para los analistas de KGI, la presencia de elementos como la pantalla Force Touch no va a ser acicate suficiente para atraer más usuarios que lo que conseguían los nuevos tamaños de pantalla de iPhone 6 y del iPhone 6 Plus. Algo que se uniría a que en China, principal mercado de crecimiento actual para la compañía, empieza a frenarse el impulso debido a la desaceleración económica del país.

Esto significa que Apple contaría con un crecimiento plano en las ventas, algo por lo que firmarían muchos de sus competidores pero, como ya comentamos hace poco, parece que no es algo que tenga muy contentos a los inversores.