Cómo controlar hoy, y sin Android M, los permisos que tiene cada app

Cómo controlar hoy, y sin Android M, los permisos que tiene cada app

David G. Bolaños

Una de las funciones más destacadas ayer por Google de Android M es que podremos elegir qué permisos tiene cada aplicación cómodamente desde el propio sistema. Pero la realidad es que la mayoría de los usuarios no veremos estas funciones hasta, probablemente, 2016. Es por ello que, al menos esta, es posible añadirla desde hoy mismo en cualquier terminal con KitKat o Lollipop.

Cómo en cada lanzamiento de Android – y de iOS en la próxima WWDC -, a no ser que tengas un Nexus 5, 6 o el tablet Nexus 9, la mayoría de los usuarios no pueden probar las novedades que va a haber en el sistema operativo que desde ayer llena cientos de páginas. Cómo hemos comentado ya, el lanzamiento de Android M será alrededor de octubre y unos tres meses después es cuando empezarán las primeras actualizaciones.  Hasta entonces, funciones como el control de los permisos de las aplicaciones estará vetado para la inmensa mayoría de los Android que están en el mercado – y habrá que ver también cuantos terminales se actualizarán a la última versión del sistema operativo de Google -.

La buena noticia es, como suele ser habitual, que las funciones que se integran en los sistemas operativos vienen «inspiradas» en desarrollos que en forma de apps y otros mods han aparecido por la escena Android desde hace ya bastante tiempo. Es el caso del control de los permisos que es posible obtenerlo sin root y sin muchos problemas, gracias a las aplicaciones que tenemos en el UU Market.

Pese a estar fuera de Google Play, su instalación es totalmente segura y lo que realmente ofrece es la posibilidad de tener una app «limpia», mejorando así su rendimiento y el del sistema, además de añadirnos la posibilidad de poder controlar cualquiera de sus permisos.

pantallas-uu-market

Para instalarlo hay que pasarse por la página www.uusafe.com desde donde nos podremos descargar el APK de UU Market. Para ello en Ajustes deberemos tener activada la opción de instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas.

Esta aplicación funciona como un repositorio de aplicaciones que nos permitirá descargar las aplicaciones ya preparadas para controlar aspectos como la posibilidad de que funcionen en segundo plano o limitar sus accesos a datos como los contactos, la cámara, etc. Si la tenemos instalada nos pondrá en lugar de «Download» el texto «Clean», pero la realidad es que nos descargará de nuevo la app y nos borrará la anterior.

Hay que tener cuidado porque no podemos quitarle todos los permisos, ya que algunas, como puede ser WhatsApp, no pueden funcionar si no pueden acceder a los contactos, por ejemplo. Sin embargo, como el caso que ponemos a continuación ¿para qué necesita un optimizado de batería saber nuestro número? Ahora podemos evitarlo fácilmente.

1 Comentario