Cómo rootear el Orange Montecarlo o ZTE Blade

Cómo rootear el Orange Montecarlo o ZTE Blade

David G. Bolaños

Es posible que no sea el terminal más anunciado o que no cuente con unas prestaciones que quiten el hipo, pero el Orange Montecarlo, nombre que se le ha dado al ZTE Blade, es uno de los terminales que la operadora naranja más y mejor ha vendido de su catálogo – más que nada porque lo ha regalado en muchos casos -. Quien tiene uno no tiene por qué quedarse fuera de las posibilidades que da su roote, y a continuación vamos a explicar qué hay que hacer para obtenerlo.

Gracias al usuario Daemonium del Foro de MovilZona, os traemos el manual de rooteo de uno de los terminales quizás con menos lustre pero que está en manos de un buen número de usuarios. Se trata del Orange Montecarlo, sobrenombre que se le ha dado al ZTE Blade, por lo que este tutorial también sirve para quien tiene el terminal con ese nombre.

Os invitamos a pasaros por el hilo del amigo Daemonium si tenéis cualquier duda que seguro os va a resolver sin problemas, y a continuación vamos a explicar cómo obtener los permisos de SuperUsuario así como la instalación de un Recovery personalizado como es ClockWorkMod.

ZTE Blade

Todas las herramientas necesarias para el rooteo del ZTE Blade / Orange Montecarlo las podéis encontrar ya en este enlace, Así que vamos a ver que pasos tenemos que dar a partir de ahora:

  1. Nos vamos al menos Ajustes y activamos la opción «Depuración USB» si es que no lo habíamos hecho.
  2. En el terminal, copiamos los tres archivos que hay en el ZIP descargado anteriormente a la tarjeta SD del dispositivo.
  3. Seleccionamos z4root 1.3.0 y lo instalamos.
  4. Ejecutamos z4root y elegimos «Temporary Root»

Ya sólo nos queda esperar a que termine el proceso. Puede ocurrir que la aplicación nos diga que no hay espacio, lo que hará que tengamos que borrar apps y documentos para volver a ejecutarla cuando exista espacio suficiente.

Ahora vamos a instalar el Recovery modificado:

Buscamos el archivo RecoveryManager_v0.36b que ya debemos tener en la microSD.

Lo ejecutamos y seleccionamos la pestaña «Recovery». Abrimos el menú y seleccionamos primero «Update» y luego «Install Recovery».

Elegimos «recovery-clockwork-3.0.2.8-blade-gen2»

Una vez que acabe el proceso habremos completado ya todo, tendremos acceso root y el recovery instalado. Es probable que aún, tras leer todo os preguntéis ¿y para qué tanta tarea? Pues es largo de contar todo lo que os permitirá este sencillo proceso entre ello instalar ROMs modificadas, cambiar la estética del terminal, instalar mods, ampliar las posibilidades de muchas aplicaciones. Si queréis conocer más sobre todo esto, pasaros por los siguientes enlaces:

4 Comentarios